jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 nov 2024

Sabbatella renunció como titular del Comité de Cuenca del Río Reconquista

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme una condena en contra suya de seis meses de prisión en suspenso —no es de cumplimiento en prisión— y de un año para ejercer cargos públicos por el delito de abuso de autoridad.


El ex intendente de Morón Martín Sabbatella renunció como titular del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejara firme, días atrás, una condena en contra suya de seis meses de prisión en suspenso —no es de cumplimiento en prisión— y de un año para ejercer cargos públicos por el delito de abuso de autoridad en la aplicación de la ley de medios al Grupo Clarín cuando estaba al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisuales (AFSCA) durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

“En virtud de la inhabilitación que se me impone y agradeciendo al Sr. Gobernador su confianza y el apoyo que se me ha dispensado para el cumplimiento del cargo de Presidente del COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista), que me otorgara por Decreto 293/2024, presento mi renuncia al mismo a partir del día de la fecha”, dice el texto que firmó Sabbatella el jueves pasado.

En su renuncia, Sabbatella señaló que fue condenado “por el solo hecho de perseguir el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por parte de todos los obligados a la misma, sin ningún tipo de privilegios para ningún grupo por más poderoso que sea".

“Dicho proceso se encuadra en una injusta persecución penal, bajo el concepto de ‘lawfare’, entendido como el uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación, donde se combinan acciones aparentemente legales con una amplia cobertura de prensa, con el único objetivo de querer disciplinar al sistema político”, agregó.

“Asimismo, deseo expresar ahora como militante, condición para la que ningún fallo de ‘justicia’ ni el ‘lawfare’ podrá inhabilitarme, mi apoyo a la gestión del gobierno que conjuntamente con compañeros y compañeras viene desarrollando en la provincia de Buenos Aires”, cerró en su dimisión.

El ex jefe comunal fue condenado en marzo de 2020 por el juez Ariel Lijo a seis meses de prisión en suspenso y a un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos por abuso de autoridad porque como titular del AFSCA ordenó de oficio la adecuación del Grupo Clarín a la ley de medios. Cuando Sabbatella fue condenado, era titular de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) en la gestión de Alberto Fernández.

“Abusando del cargo público que ocupaba como presidente del Directorio del AFSCA ordenó y avaló el trámite diferencial y arbitrario”, sostuvo, en el juicio oral, el fiscal federal Eduardo Taiano.

Luego del fallo en primera instancia, Sabbatella apeló la condena, que fue primero confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal y la semana pasada hizo lo mismo la Corte Suprema. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti desestimaron la última presentación que hizo la defensa del exfuncionario y así la condena quedó firme y en condiciones de comenzar a cumplirse.



 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias