Universidad | 4 dic 2024
Palacio Comunal
El Municipio y la Facultad de Trabajo Social de La Plata trabajarán en la capacitación en planificación y gestión de riesgos
El intendente Julio Alak firmó un convenio con la decana de la unidad académica Alejandra Wagner.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y la decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), María Alejandra Wagner, firmaron en el Palacio Comunal un acuerdo a partir del cual adoptarán programas de cooperación vinculados con la planificación y gestión de riesgos, prácticas de formación profesional de grado y posgrado, proyectos de extensión e investigación y otras actividades que resulten de interés mutuo.
El convenio tiene una vigencia de cuatro años y contempla delinear planes de trabajo puntuales para las distintas iniciativas, en los que se detallarán los objetivos específicos, la planificación de las propuestas y las incumbencias de cada una de las áreas participantes.
“A partir de este acuerdo, vamos a abrir la puerta a un trabajo conjunto con esta facultad y sus valiosos profesionales, de manera de aprovechar su conocimiento y experiencia para fortalecer la gestión del Municipio en el área social”, sostuvo el jefe comunal.
Vale recordar que en 2020 la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) lanzó la “Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo":
La idea central es “organizar a la comunidad, organizar la respuesta en caso de la emergencia y la futura reconstrucción, según detalló esta nota Bruno Carpinetti.
“La carrera viene a resarcir esa carencia de gestionadores de riesgo desde una perspectiva comunitaria, no tan focalizada en el Estado o en las organizaciones formales de emergencia sino desde la comunidad”, aseguró el especialista.
“En el siglo XXI vivimos en una 'sociedad del riesgo' , por el cambio climático y el incremento en la frecuencia de los desastres naturales como incendios, inundaciones y tornados. Eso incrementa el riesgo de la población en general y especialmente el de las poblaciones vulnerables”, había advertido Carpinetti.