Política | 5 dic 2024
Interna peronista
Larroque salió a bancar fuerte a Kicillof: "Hay que sostenerlo y Cristina en eso tiene un rol para jugar"
"Viene demostrando que siempre se ha parado por arriba de un montón de tensiones y que no confunde lo primordial con lo accesorio", manifestó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense en diálogo con Uno Tres Cinco.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, pasó por el streaming Uno Tres Cinco y aprovechó para pedir por la conducción política de Axel Kicillof, criticó la pasividad del Partido Justicialista bonaerense que conduce Máximo Kirchner, bancó al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y le envió un recordatorio a Mayra Mendoza.
En primer lugar, Larroque sostuvo que "si se consolida Axel o si Axel se fortalece, ya es visto con preocupación, con desconfianza", y agregó que "a Axel hay que cuidarlo y nadie se tiene que poner nervioso".
"Estamos frente a una situación muy delicada y la fortaleza de Axel no puede ser un problema. La fortaleza de Axel, al contrario, tiene que ser algo que nos ponga contentos, no nerviosos. Charlémoslo. ¿Cuál es el miedo? ¿Cuál es el temor: qué va a hacer Axel?”", añadió el funcionario, y manifestó que "Axel gobernó cuatro años en la provincia, ahora un año más. ¿Alguien puede creer que Axel gobernaba llamando por teléfono para preguntar?".
"La política argentina o la sociedad argentina no va a resistir más gobiernos tercerizados. De eso tenemos que aprender. La imagen que se dio no funcionó y fue castigada electoralmente. Creo que es lógico que, si el pueblo de la provincia de Buenos Aires eligió a Axel, él tiene que ejercer esa responsabilidad, en diálogo con todos los sectores", resaltó Larroque.
"Creo que hay que sostenerlo, acompañarlo, fortalecerlo a Axel y creo que Cristina en eso tiene un rol para jugar, sin duda. Axel ganó dos elecciones por 20 puntos. Porque si no, está lo de los estrategas, ¿no? Entonces, ¿el que gana elecciones no sabe de estrategia política y los que no las ganan, ¿sabrían? No sé, es medio raro. Dejémoslo a Axel desempeñarse en ese sentido, porque la verdad que ha demostrado mucha capacidad", agregó.
"Si cada uno va a salir con su perspectiva y a su antojo en función de caracterizar para ver cómo eso después se traduce en un armado electoral que lo beneficie, creo que es un problema. Necesitamos madurar en ese sentido. Tampoco está muy claro cómo funciona Unión por la Patria, no es que haya un funcionamiento institucional", indicó el mandatario.
Sobre Máximo Kirchner
"No tengo la cotidianeidad o el vínculo de cotidianeidad que tenía antes con Máximo, en lo personal siempre hay aprecio, cariño, afecto, obviamente. Creo que después se dieron circunstancias políticas que le quitaron cotidianidad a la relación", detalló Larroque.
"Este año hubo una sola reunión del Consejo del PJ Bonaerense el 24 de febrero. Nos convocaron por WhatsApp, habían pasado un montón de cosas en la Argentina. Me parece que podría haber más, sobre todo por las cosas que están pasando. Tiene que haber una actitud más clara en términos de respaldo al gobierno bonaerense", cuestionó el ministro.
"El poder no se comparte. El que toma la decisión es uno o una. Después, por supuesto, está el ámbito de elaboración colectiva, pero en un momento llega el que pone el gancho, es uno. Desde una lógica de construcción colectiva hay alguien que tiene que tomar la decisión. Debilitar esa figura es un problema. La gente votó una cosa y decidió otra persona. Es un problema", indicó el funcionario.
"Axel viene demostrando que siempre se ha parado por arriba de un montón de tensiones y que no confunde lo primordial con lo accesorio. Inclusive pagando costos y aceptando hasta humillaciones, siempre cuidó el espacio, al conjunto, al peronismo".
Sobre Jorge Ferraresi
"Jorge Ferraresi fue fundamental para que Mayra Mendoza pueda ser intendenta de Quilmes porque ayudó y colaboró, siendo el intendente de un distrito aledaño, jugó a fondo", afirmó el ministro bonaerense.