lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº -2301

Información General | 17 dic 2024

Comienza en 2025

Anunciaron el Plan de Mantenimiento Urbano de La Plata

El plazo de ejecución será de alrededor de 18 meses.


El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este lunes la apertura de sobres de la licitación para ejecutar el Plan de Mantenimiento Urbano de la Ciudad, que incluye obras de infraestructura vial, hidráulicas, mejorado de calles y acondicionamiento de espacios públicos.

"El Plan, realizado con la Universidad, dividió el Partido en seis zonas. La idea es que se hagan de forma permanente y sistemática arreglos de calles de tierra, bacheo y pavimento nuevo, tanto en carpetas asfálticas como cordón cuneta, obras hidráulicas y mejoras en el espacio público”, explicó el intendente tras el acto.

Además, Alak afirmó que “es el plan de inversión en obra pública barrial más grande de los últimos años para que las localidades de La Plata recuperen la transitabilidad que está perdida”.

 

 

El proyecto comprende trabajos de pavimentación y/o rehabilitación vial, de rehabilitación de la red pluvial y obras complementarias y de rehabilitación de aceras y equipamiento accesorio. Los montos comprendidos para la licitación ascienden a más de 98.772 millones de pesos y se estima que las tareas comiencen en la tercera semana de enero de 2025. El plazo de ejecución será de alrededor de 18 meses.

Cabe destacar que, dentro de las pautas para la licitación, se aclaró que “las/los oferentes podrán presentar propuestas en una o más zonas, no obstante, solo podrán ser adjudicatarias/os en una”.

Además, solo se abrieron los sobres vinculados a la oferta técnica. Luego de evaluada la misma, aquellas que superen el puntaje establecido participarán de la próxima apertura, con los montos para comenzar el proceso de adjudicación, el cual será antes de fin de año.

 

¿Cuáles serán las áreas de ejecución?

 

Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernandez, Abasto, Melchor Romero.

Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la cuarta incluye a la zona sur del casco urbano y partes de San Carlos, Los Hornos, Olmos y Etcheverry.
Finalmente, a la quinta área la componen la zona sur/este del casco urbano y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Arana, Olmos y Etcheverry; y a la sexta área, la zona este del casco urbano, Parque Sicardi y partes de San Lorenzo, Villa Elvira, Arana, Olmos y Etcheverry.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias