domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 dic

¿Qué implica?

Tras meses de conflicto, IOMA y FEMEBA suscribieron un nuevo acuerdo

Según la obra social, el convenio busca mejorar la accesibilidad para el universo afiliatorio de los servicios médicos.


Tras varios meses de conflicto, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) suscribió un nuevo acto acuerdo con la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA).

Según IOMA, el convenio busca mejorar la accesibilidad para el universo afiliatorio de los servicios médicos para "asegurar el derecho a la salud de las y los afiliados y optimizar los recursos económicos de la obra social".

"Es la primera vez en 65 años que se elimina esa intermediación económica. No es poca la inversión económica que realiza IOMA todos los meses. Pero como se ha dicho muchas veces, la obra social tiene  la responsabilidad y obligación de que esos recursos sean bien  administrados, ya que son el resultado del aporte de las personas afiliadas que sostienen el sistema solidario que posibilita que todos reciban la misma atención sin importar el valor de su contribución económica", explicó la obra social.

Por su parte, FEMEBA calificó que el acuerdo como "una muestra de buena voluntad" y señaló que "la suscripción de este acuerdo, que abarca todos los Partidos donde tiene ámbito la Federación, implica la adhesión voluntaria de cada una de las entidades primarias, y la obligación de reempadronar a todos sus médicos quienes deberán comprometerse a no percibir sumas no previstas en el convenio".

Asimismo, FEMEBA deberá remitir a IOMA en forma detallada toda la información prestacional que corresponda. Además, la Federación Médica aceptó conciliar la deuda que reclama en comisión mixta.

Finalmente, mediante este acuerdo, la Federación Médica se obliga a no implementar nuevos ceses o cortes de servicio por este tema, ni establecer pagos de los afiliados en forma unilateral.

Aspectos Clave del Nuevo Convenio

Eliminación de la intermediación: Los pagos por prestaciones médicas se harán directamente a los círculos médicos que adhieran al convenio.

Re empadronamiento de profesionales: Se llevará a cabo un re-empadronamiento de las y los profesionales médicos.

Compromiso de ponerle fin a los cobros indebidos: Los profesionales médicos tendrán que firmar una declaración jurada mediante la que se comprometen a no cobrar montos o ningún tipo de sumas dinerarias a las y los afiliados que no estén debidamente autorizados.

Uso de herramientas electrónicas: Los profesionales deberán enviar digitalmente las prestaciones en tiempo real para su auditoría por parte del IOMA. También se comprometen a  utilizar la receta electrónica y otros sistemas para optimizar el control.

Facturación electrónica: Se implementará un sistema de facturación electrónica que garantizará la correcta distribución de los fondos a los profesionales después de realizar las retenciones de ley que correspondan.

Representación gremial de la FEMEBA: La Federación mantendrá la representación gremial para aquellos círculos que lo deseen y adhieran. También se compromete a apoyar la  implementación de herramientas digitales para el correcto control de lo que paga IOMA mensualmente.

Vale recordar que en septiembre de 2024, el Directorio de la obra social de IOMA resolvió finalizar su convenio con la FEMEBA en Junín y establecer un convenio  directo con el círculo médico local, medida que provocó varios cortes de servicio en los últimos meses por parte de la entidad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias