Información General | 23 dic 2024
51 entre 8 y 9
Jubilados se manifestaron frente a la sede del PAMI en La Plata para reclamar "contra el desguace de la obra social"
Consultado por Info Blanco Sobre Negro, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), Rodolfo Carrizo, una de las entidades convocantes a la marcha junto a asociaciones de jubilados de las dos CTAs, remarcó que la protesta fue una forma de cuestionar "la estructura de negocios del gobierno nacional y el intento de desguace del organismo".
Un grupo de jubilados y ex soldados de Malvinas movilizaron este lunes a una de las sedes del PAMI en La Plata, la ubicada en en calle 51 entre 8 y 9, para reclamar "contra el hostigamiento del gobierno nacional a la obra social y a los jubilados". También hubo dirigentes de ATE.
Consultado por Info Blanco Sobre Negro, el presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), Rodolfo Carrizo, remarcó que la protesta fue una forma de cuestionar "la estructura de negocios del gobierno nacional y el intento de desguace del organismo".
En relación con la situación de los ex combatientes, Carrizo resaltó que el programa que los contempla continúa, pero que bajaron de cinco a cuatro los medicamentos gratuitos incluidos. No obstante, el dirigente advirtió que "a veces les cobran los remedios a los compañeros".
Por último, el presidente del CECIM adelantó que para el año que viene la Mesa de Desarrollo Multisectorial, compuesto por diversas agrupaciones de jubilados, tiene previsto continuar el "frente de movilización contra el desguace del PAMI, el ajuste a los jubilados y las políticas de Milei".
Programa Nacional de Atención al Veterano y Excombatiente de Guerra y su Grupo Familiar
Creado en 2005, el programa está diseñado para atender la demanda de las prestaciones médicas y psicológicas, sobre todo de los tratamientos farmacológicos.
Según detalló Ernesto Alonso, del CECIM, a este medio "las patologías prevalentes" que sufren los ex soldados "tienen que ver con las secuelas que dejó el estrés postraumático del combate".
En ese contexto, aclaró que necesitan debido a las enfermedades prevalentes en ese sector "el consumo de medicamentos antidepresivos", así como "remedios para la hipertensión arterial".
Esa última dolencia se presenta entre los excombatientes de Malvinas "a los 30 años de edad, algo que no es común en el resto de la población", explicó el dirigente del CECIM.