No obstante, con el nuevo paquete fiscal se estableció que el componente impositivo que tiene el monotributo, sumado al de la obra social y al del aporte jubilatorio, se ajusten en función de la inflación semestral. No se cumplió durante este año, ya que el Congreso tardó en sancionar la ley tributaria en el marco de la "ley Bases", la actualización y la recategorización se realizó en agosto.
En ese marco, Ámbito Financiero señaló que "si ARCA adopta el criterio semestral de julio a diciembre, la actualización sería del 21%. Pero, si adopta los 5 meses desde agosto, entonces, el ajuste sería del 17%".
"Hay que tener en cuenta que la inflación de diciembre la va a dar a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) recién el 14 de enero. Luego, el vencimiento del monotributo es el 20 de enero. En ese caso, los contribuyentes tendrán que recategorizarse en función de las nuevas escalas. Se estima que la inflación de diciembre estaría entre el 2,4% y el 2,6%", agregaron en el mismo medio de noticias
Además, mencionaron el cálculo del sitio web especializado Tributum.news, que advierte que si se aplica el criterio de ajuste en función de un coeficiente de 1,21, la cuota más baja del monotributo, con todos sus componentes, sería en enero de $32.186 en la categoría A.
Y para los que están en el tope de escala, la K, si venden servicios, la cuota será de $1 millón y, si venden cosas muebles, de $456.272.
"A todo eso, hay que sumar que, por acuerdo entre ARCA y algunas provincias, se cobra el monotributo unificado, que incluye un componente de Ingresos Brutos", agregó.
Las categorías del monotributo
Estas son las distintas categorías del monotributo y sus montos correspondientes:
- Categoría A: $6,45 millones
- Categoría B: $9,45 millones
- Categoría C: $13,25 millones
- Categoría D: $16,45 millones
- Categoría E: $19,35 millones
- Categoría F: $24,25 millones
- Categoría G: $29 millones
- Categoría H: $44 millones
- Categoría I: $49,25 millones
- Categoría J: $56,4 millones
- Categoría K: $68 millones