![Los docentes bonaerenses pidieron paritarias para actualizar los salarios de diciembre](./uploads/noticias/3/2025/01/20250116183449_fudb.jpg)
![Los docentes bonaerenses pidieron paritarias para actualizar los salarios de diciembre](./uploads/noticias/4/2025/01/20250116183449_fudb.jpg)
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, se hizo presente en el peaje de Hudson de la Autopista Buenos Aires -La Plata. Allí supervisó el mega operativo de seguridad vial y fiscalización del transporte público, que apunta a garantizar una circulación vehicular correcta durante las vacaciones. Estuvo acompañado por el titular de AUBASA, José Arteaga.
En el marco del Día del Trabajador del Transporte, Marinucci también recorrió las instalaciones del Centro de Monitoreo de Hudson, donde expresó. “Nuestro objetivo es reducir la tasa de siniestros viales en la provincia de Buenos Aires. Ya logramos bajar la cantidad de alcoholemia positiva, pero todavía estamos por arriba del 16% en cada control que se realiza”.
Además, el ministro advirtió que muchos conductores "se siguen subiendo a sus vehículos luego de consumir alcohol", y señaló: "Queremos seguir concientizando. Estamos en la calle realizando controles para evitar siniestros y para garantizar la seguridad de las y los bonaerenses”. Vale destacar que, además de los controles, las y los agentes entregaron material educativo para que cada vehículo siga su viaje con los consejos necesarios para aportar su grano de arena al cambio cultural que salve vidas en los corredores viales".
“El gobernador Kicillof nos ha pedido que garanticemos la seguridad vial y que cada bonaerense que está tomando su vehículo para irse de vacaciones lo haga con responsabilidad, con la documentación requerida para circular como corresponde”, y agregó que “hay que avanzar en la concientización con la toma de alcohol, con la documentación necesaria, las categorías para manejar, los cinturones de seguridad, la VTV vigente”, agregó.
Por último, Marinucci destacó que los lineamientos principales de su gestión pasarán por impulsar políticas de acción que mejoren la seguridad vial y el sistema de transporte público terrestre y fluvial de pasajeros y cargas en todo el territorio provincial. “Vamos a hacer un relevamiento de las 66 plantas de VTV y a avanzar con un proceso que transparente el procedimiento de infracciones, tanto con las empresas que realizan las fotomultas como también con los juzgados que tienen la posibilidad de sancionar cada una de las infracciones que se cometen”, aseguró.
Vale aclarar que ambos funcionarios estuvieron acompañados por Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense; Damián Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre del MTPBA; Valeria Arata, subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte del MTPBA; Sandra Mayol, subsecretaría de Transporte Aéreo y Fluvial del MTPBA; Patricio Dangelo, subsecretario de Técnica, Administrativa y Legal del MTPBA; agentes de tránsito de Quilmes, La Plata y Berazategui.