

La Municipalidad de La Plata solicitó eliminar el agua acumulada en las casas tras las últimas precipitaciones, vaciando e higienizando todo tipo de recipientes, "teniendo en cuenta que el descacharrado es fundamental para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue".
Así, como parte del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis que pretende reducir el impacto de estas enfermedades, se instó a desechar, desagotar, tapar o poner boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes que puedan retener agua y lavarlos con cepillo.
La Comuna también solicitó sustituir el agua de los floreros por arena mojada, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto y renovar y limpiar los bebederos de animales, además de usar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicar repelente con frecuencia tanto en el cuerpo como en la ropa.
Por otro lado, la Secretaría de Salud pidió que aquellas personas que hayan vuelto de viaje —especialmente de zonas endémicas como Cuyo, Noroeste argentino, noreste argentino, Paraguay, Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, Perú e India— utilicen continuamente repelente durante los 15 días posteriores y permanezcan atentos a posibles síntomas.
Al mismo tiempo, el área comunal recordó que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y no en la acumulada y estancada en charcos, zanjas o arroyos.
De todas formas, vale destacar que, según le explicó el especialista Juan José García a Info Blanco Sobre Negro en esta nota, el mosquito que podría invadir la ciudad tras las lluvias es el Aedes Albifasciatus, conocido como el mosquito de las inundaciones.