

La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó en las últimas horas el beneficio de prisión domiciliaria que, a fines de enero, le había otorgado el juez Federico Atencio al exconcejal Facundo Albini y a su padre, Claudio Albini, en la causa que investiga los empleados fantasmas de la Legislatura bonaerense.
En su momento, Atencio había entendido que la situación de los Albini es la misma que tenía Julio “Chocolate” Rigau a fines del año pasado, cuando recibió el beneficio de la prisión domiciliaria en la instancia del Tribunal de Casación.
Por su parte, la defensa había fundamentado el pedido de prisión domiciliaria explicando que no había riesgos procesales en ninguno de los dos casos. Además, planteó un argumento específico para cada uno de los imputados.
No obstante, la Cámara tomó la decisión luego de darle lugar a las apelaciones presentadas por la fiscal Betina Lacki, y la Fundación Poder Ciudadano, que actúa en la causa como querellante.
“Más allá de la calificación legal preliminarmente actuada, los imputados mencionados -según se desprende de las constancias de la causa y de la materialidad ilícita descripta- cumplían roles de mayor jerarquía dentro de la asociación ilícita investigada, siendo además funcionarios públicos”, explicaron desde el tribunal.
Por su parte, la fundación Poder Ciudadano le había pedido al magistrado mediante un escrito que rechace la morigeración, por considerar que hay peligros procesales vigentes.
Vale recordar que Claudio Albini es investigado como el jefe de una asociación ilícita que se descubrió cuando Julio “Chocolate” Rigau fue detenido con 48 tarjetas de débito de empleados fantasma de la legislatura bonaerense.
En tanto, su hijo Facundo también le daba órdenes a Rigau y está apuntado en una segunda causa, que se tramita en la fiscalía de Juan Cruz Condomí Alcorta, que investiga un esquema de ñoquis similar en la Municipalidad de La Plata.