lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº -2301

Información General | 13 feb 2025

Polémica en Nordelta: quieren lanzar una campaña de esterilización masiva de carpinchos

Además, la proliferación masiva de cianobacterias afecta la salud de esa y de otras especies del litoral y la costa bonaerense.


Denuncian una "crisis ambiental en Argentina", por la situación de varias especies, entre otras, los carpinchos teñidos de color verde por las cianobacterias, y también hay fuertes polémicas en Nordelta

El sitio "La política ambiental" alertó que "la proliferación masiva de cianobacterias, conocidas como 'verdín', en el Lago Salto Grande, Entre Ríos, está afectando la salud humana, la fauna local y el ecosistema".

"Las algas tóxicas han cubierto grandes zonas del lago, provocando riesgos para las personas, animales y la biodiversidad local", añadió

Sobre los carpinchos, símbolos de la fauna local, informó que "han sido encontrados cubiertos de algas, señal de cómo la contaminación impacta su salud".

"Este fenómeno también ha afectado a los pescadores locales, que enfrentan la pérdida de sus fuentes de ingreso debido al daño en los peces", aclaró el mismo sitio.

También publicó que "a pesar de la alarma, las autoridades aún no han tomado medidas contundentes para frenar la proliferación de las cianobacterias, lo que genera incertidumbre en la población".

Además, señaló que "el cambio climático y la intervención humana están alterando los ecosistemas de manera crítica". 

En ese marco, también se informó que se desató una "polémica en Nordelta" por la "esterilización de Carpinchos".

De acuerdo a la misma fuente, en ese conocido barrio privado "se ha propuesto esterilizar carpinchos para controlar su población", y aunque algunos apoyan la iniciativa, grupos ambientalistas se oponen, y argumentan  que "no se están creando espacios adecuados para los animales". 

▶️ Mirá el video

 

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias