

Bajo el lema “La entrega y la estafa al pueblo no se aguanta más”, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se prepara para celebrar el próximo 13 de marzo su primer congreso de delegados.
La actividad tendrá dos sedes. Una será la sede central de la UTEP, ubicada en el Barrio Constitución de la Capital Federal, y la otra el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Allí, según informó el sitio Info y Data, la organización que representa a los trabajadores de la economía popular pedirá ser incorporada formalmente a la central obrera.
Consultada por Info Blanco Sobre Negro, la dirigente del Movimiento Evita La Plata Daniela Torres comentó que serán 400 los delegados que participarán del congreso, donde habrá distintas comisiones de trabajo en las que se discutirá, entre otras cosas, sobre la realidad social en el país.
"En el último año, sufrimos muchos retrocesos en materia de derechos. Este gobierno arremetió de manera brutal contra nosotros. Destruyó el Potenciar Trabajo (congelado en 78 mil pesos) y les negó un plato de comida a muchos a partir del cierre de varios comedores", denunció Torres.
Torres se reunió el sábado pasado con delegadas de La Plata
"A muchos les está costando horrores conseguir un plato de comida para llevar a la casa", lamentó la dirigente, y recordó que "antes se hablaba de reivindicaciones y ahora se pelea por lo más básico".
"Este gobierno es tan sinvergüenza que no quiere ver la realidad", recriminó Torres, y advirtió que se han registrado denuncias por parte de mujeres a las que le han quitado la Asignación Universal por Hijo.
Finalmente, la dirigente se refirió a la movilización que el martes pasado realizó la UTEP a la sede central de la ANSES en la capital bonaerense e informó que "no hubo respuesta" al reclamo por parte del gobierno nacional.
"Se habló de una ayuda de 70 mil pesos, que no llegó, pero la canasta escolar está en el orden de los 230 mil pesos", reclamó Torres, y concluyó que "en el congreso se va a demostrar que están "fuertes" para seguir reclamando "los derechos conquistados".