

El Concejo Deliberante de La Plata abrirá sus sesiones ordinarias el próximo 6 de marzo a las 10 horas, con el discurso del intendente Julio Alak, que hará un balance de su primer año de gestión y adelantará los proyectos que tiene para este 2025.
Entre las obras que destacará el jefe comunal están los trabajos en las plazas San Martin, Rocha e Italia, la reubicación de los vendedores ambulantes del centro platense, la implementación de la onda verde en la avenida 44 y el operativo “Ciudad Limpia”.
Y en cuanto a lo que se viene, hay que mencionar el ordenamiento territorial del Partido (el año pasado el Concejo aprobó una modificación al Código de Ordenamiento Urbano y creó el Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial) y el pliego del transporte público local.
Convocatoria Sesión Ordinar... by Blanco Sobre Negro
Pero no será lo único. En un año que estará atravesado por la campaña electoral de cara a las próximas legislativas, el cuerpo ya tiene varios expedientes para comenzar a ser tratados y en las últimas horas entraron nuevos.
Entre estos últimos hay varios pedidos de informes y reclamos por parte de la oposición al Ejecutivo, además de propuestas como la creación de una “zona de gran concentración vehicular”, que fue presentada por la concejal Yanina Sánchez.
Finalmente, también habrá que ver si con el inicio de las sesiones ordinarias comienza a funcionar nuevamente el Observatorio del Agua, cuyos integrantes por parte del legislativo fueron designados el año pasado por el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, que también presidirá el Observatorio. Los ediles que serán parte de este último serán Manuela Forneris, Pablo Elías y Lucia Barbier.