

Una vecina de La Plata sufrió en las últimas horas una estafa luego de ponerse en contacto con el PAMI para solicitar un turno médico con el objetivo de hacerse los chequeos.
Según le comentó la mujer, que prefirió no brindar su nombre y apellido por temas de seguridad, a Info Blanco Sobre Negro, el delito tuvo lugar este martes cuando le envió un mensaje al número que figura en su credencial para solicitar el turno.
Minutos más tarde se contactó con ella un hombre, supuestamente de la obra social, quien le indicó que haga una serie de cosas, entre ellas descargarse una aplicación, y le pidió el CBU y "unos códigos".
No obstante, todo era una estafa. Más tarde, la vecina descubrió unos "500 mil pesos" de su cuenta bancaria, situación que le provocó un fuerte momento de angustia.
Pero la historia no terminó ahí. No solo que el supuesto empleado del PAMI la llamó para decirle que tenía miedo de quedarse sin trabajo, sino que al contactarse con el Banco Nación, entidad donde tiene su cuenta, también ocurrieron cosas extrañas.
"El empleado del banco (de apellido Bustamante) me transfirió 30 mil pesos diciéndome que me lo pasarían el dinero de a poco, pero luego comenzó a pedirme otras cosas que me hicieron sospechar nuevamente", indicó la mujer.
Finalmente, la vecina fue este miércoles a realizar la denuncia a la DDI La Plata y este jueves irá al Banco Nación y al PAMI para intentar recuperar todo o al menos una parte de lo robado.
Info Blanco Sobre Negro consultó a personal del organismo que se desempaña en el Nivel Central de la obra social, es decir, en la ciudad de Buenos Aires. Y dialogó con empleados de un área en la que coordinan los reclamos vinculados a las prestaciones médicas.
Allí confirmaron a este medio que ese tipo de estafas "estallaron en las últimas semanas", y que "una afiliada denunció que quienes la llamaron con la excusa de facilitarle un trámite, tenían una línea telefónica que figuraba en el display aparecía como 'PAMI'". Ello demuestra la relativa sofisticación de quienes están usando el phishing para estafar a los afiliados
Tras los ilícitos que detectaron comenzaron a tomar los reclamos, aunque no hay en curso ninguna campaña informativa para advertir sobre ese tipo de estafas a los afiliados y afiliadas. La causa fue radicada en la UFI N° 17, a cargo de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo.
Según pudo averiguar este medio de parte de empleados del PAMI local, no es la primera vez que ocurre un caso como el narrado, motivo por el cual se difundió un documento para tener en cuenta en este tipo de situaciones.