

Vecinos y familiares de Kim Gómez, la nena de 7 años asesinada este martes en el marco de un robo perpetrado por dos menores de edad, marcharon este miércoles al Palacio Municipal y a la Gobernación para reclamar justicia.
Mientras estaban en la sede comunal, un grupo de personas destrozó la puerta y paredes de vidrio colocadas en la entrada al edificio donde tiene su despacho el intendente Julio Alak.
A continuación, los manifestantes se movilizaron hasta la Casa de Gobierno, pero allí no hubo incidentes. Según pudo calcular Info Blanco Sobre Negro, habría alrededor de 500 personas.
Vecinos y familiares de Kim Gómez marcharon al Palacio Municipal y a la Casa de Gobierno para reclamar justicia pic.twitter.com/BJc7Xpe7pX
— infoblancosobrenegro (@infoblancosobre) February 26, 2025
Vale recordar que la menor murió tras un robo cometido por dos menores, de 14 y 17 años, que más tarde fueron detenidos. La pequeña, que estaba durmiendo en el interior del automóvil junto a su madre cuando dos ladrones las interceptaron, no alcanzó a bajar del vehículo y aparentemente fue arrastrada, aunque eso es parte de la investigación.
El vehículo, un Fiat Palio rojo, estaba estacionado con la menor adentro y la madre haciendo una compra. Según fuentes policiales, la pequeña quedó atrapada al intentar descender y los investigadores tratan de establecer si quiso hacerlo por sus propios medios o fue empujada por los delincuentes mientras su madre gritaba que estaba la nena adentro.
Tras el crimen, desde el Pro y La Libertad Avanza pidieron la interpelación del secretario de Seguridad de la Comuna, Diego Pepe, mientras que el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó un pedido de informes para que el funcionario brinde explicaciones "sobre las dificultades que atraviesa la gestión para llevar adelante el plan único e integral de seguridad anunciado en marzo de 2024".
“La ciudad se encuentra sumida en una profunda crisis de seguridad, con un aumento significativo de la delincuencia y la violencia. Los casos delictivos no cesan, las quejas por la falta de patrullaje en los distintos barrios de la ciudad indican que los móviles se ven poco y no hay prevención del delito”, sostuvo, en su argumentación, el bloque compuesto por radicales y la edil del Pro Melany Horomadiuk.
“Esta humilde bancada va a visibilizar cada hecho de inseguridad que tenga conocimiento con el objetivo de que tome estado público y se arbitren todas las herramientas que el Estado provincial y municipal tengan a disposición para combatir el delito y hacer justicia por las victimas que pierden su vida, sus sueños y sus ahorros ante cada hecho”, indicó, por su parte, Nicolás Morzone del Pro.
Uno de los vidrios laterales ubicados en la entrada del Palacio Municipal