

Luego de que el Presidente Javier Milei dijera que la provincia es "un baño de sangre" y le pidiera la renuncia al gobernador Axel Kicillof para intervenirla, dirigentes y organizaciones bonaerenses respaldaron al mandatario bonaerense y repudiaron al Jefe de Estado.
Al respecto, el senador provincial Pedro Borgini aseguró que Milei cruzó "un límite inadmisible" y lo acusó de "amenazar la autonomía bonaerense y desconocer la voluntad popular".
"Hablar de intervención es un grave ataque institucional que atenta contra la democracia. Mientras el gobierno nacional recorta fondos, retira asistencia y le da la espalda a las y los bonaerenses, pretende desviar la atención con discursos irresponsables. Exigimos que se restituyan los recursos y que el Presidente gobierne para todas y todos", agregó.
Por su parte, el Movimiento Evita también se sumó a las críticas: "Repudiamos las declaraciones de Javier Milei exigiendo la renuncia de Axel Kicillof y amenazando con intervenir la provincia de Buenos Aires. Esto es una grave amenaza institucional. Mientras el Presidente habla de gobernabilidad, su gestión está marcada por corrupción, decretazos y denuncias internacionales", señaló la organización a través de un comunicado.
"Apoyamos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires ante los ataques del gobierno nacional, que golpea a jubilados, trabajadores e instituciones democráticas", agregó el Evita.
Además, el titular de AUBASA, José Arteaga, denunció que "las declaraciones del Presidente representan un hecho inadmisible institucionalmente, que avasalla la voluntad popular y las autonomías provinciales".
"La Constitución Nacional se debe respetar. Le recordamos al Presidente de la Nación que aún debe brindar explicaciones claras y concretas sobre la estafa cripto, los argentinos no nos olvidamos de esto", indicó el ex concejal platense.
Finalmente, Patria Grande, partido político liderado por Juan Grabois, habló de "amenaza a la democracia":