lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº -2301

Gremiales | 28 feb 2025

La Plata

Ante una multitud, Tobar destacó el rol de la provincia y el municipio en el crecimiento de la obra pública

No obstante, en diálogo con Info Blanco Sobre Negro, señaló que "está reinando la desocupación y hay que reconocerlo".


En una jornada de calor intenso, mezclado con lluvia, la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata organizó este viernes en su sede de 526 entre 23 y 24 una "Asamblea general de desocupados", la tercera del año, que contó con una oferta de 70 puestos de trabajo.

 

 

En la antesala no faltaron los cánticos, la pirotecnia y la batucada, así como las canciones destacando la figura de Iván Tobar y la "familia" de la UOCRA local, a cuya secretaría general aspira, cuando se defina la fecha de elecciones, el propio Tobar, que no paró de sacarse fotos desde que se bajó de su vehículo hasta que se subió al escenario para dar su discurso.

Previo a su alocución frente a más de 300 personas, el secretario general de la Blanca y Azul y de las 62 Organizaciones Peronistas Regional La Plata, Berisso y Ensenada dialogó con Info Blanco Sobre Negro.

 

 

En primer lugar, Tobar recordó el 2° aniversario de la normalización de la tradicional agrupación peronista fundada en 1957 que lidera a nivel nacional José Ibarra.

"Hoy se cumplen dos años de la normalización, donde la mayoría de los gremios votó para que yo sea secretario general", recordó el dirigente, y destacó que trabajan "todos los días" en La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena, Punta Indio y Verónica. "Y lo estamos llevando a todo el país".

"Venimos de Rosario, Córdoba, Tucumán y Tierra del Fuego. De eso se trata, recorrer el país y llevar el mensaje de que nadie se salva solo. Hay que predicar la hermandad", resaltó Tobar. 

Consultado sobre la actividad de la construcción en la región, el dirigente sostuvo que si bien "venía muy complicado", durante los últimos meses con trabajos de la provincia y el municipio "se movió un poco más y se están viendo algunas obras". 

 

 

"La obra privada nunca paró y hoy la obra pública está creciendo, y tenemos la esperanza de que esto pueda volver a la normalidad", señaló Tobar, que también se refirió a la situación social en la capital bonaerense. 

"Está todo decaído, está reinando la desocupación y hay que reconocerlo. Está faltando el plato de comida. No estamos contentos de tener más de 150 comedores, porque si hubiera trabajo no habría ninguno. El ideal sería que a la gente le alcance y que no tenga que venir a buscar comida para ellos y sus hijos", concluyó el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas.

 

Con respecto a la Asamblea de Desempleados, este medio pudo saber que en total fueron entregados 73 puestos de trabajo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias