jueves 27 de marzo de 2025 - Edición Nº -2304

Política | 6 mar 2025

Concejo Deliberante

Alak: "Las muertes de Kim Gómez y Mateo Yagame nos imponen seguir trabajando por más seguridad"

El intendente inauguró el 82 período de sesiones ordinarias del legislativo local. Estuvieron presentes el senador bonaerense Pedro Borgini y el titular de AUBASA, José Arteaga, entre otros legisladores y funcionarios.


El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este jueves el 82° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, y agradeció en primer lugar a los concejales "que pusieron los intereses de la ciudad sobre los partidarios".

Durante la jornada, en la que estuvo presente Info Blanco Sobre Negro, estuvieron presentes las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz y Carolina Piparo, el titular de Lotería provincial, Gonzalo Atanasof, su par de AUBASA, José Arteaga, representantes de la CGT Regional y de distintos partidos políticos de ciudad (radicalismo, Coalición Cívica, socialismo y peronismo) y ministros provinciales, entre otros funcionarios. 

En su discurso, Alak destacó la creación del Centro Administrativo Municipal, que mejoró entre otras cosas el tiempo de otorgamiento de las licencias de conducir. 

"Además, reconstruimos el histórico edificio de 20 y 50, donde funciona el Centro de Monitoreo de la provincia de Buenos Aires", agregó el intendente.

 

 

"Las muertes de Kim Gómez y Mateo Yagame nos imponen seguir trabajando para brindar mayor seguridad", destacó el intendente, y recordó que "en el primer año de compraron 100 patrulleros" y anunció la próxima compra de "1200 cámaras nuevas dotadas con inteligencia artificial". 

Por otro lado, el jefe comunal resaltó la creación del Registro Municipal de Comedores y la política de asistencia de la Comuna. 

 

 

 

 

"En cuanto a infraestructura escolar creamos un sistema de mantenimiento y control de las escuelas locales", comentó el mandatario, y en materia de salud adelantó la construcción de dos centros de salud nuevos y la implementación de la historia clínica digital.

A su vez, Alak mencionó que en un año se "quintuplicaron" las actividades culturales, y valoró la vuelta del desfile tradicionalista.

El intendente también destacó que el Parque Industrial del Partido cuenta con "más de 80 hectáreas para la instalación de 100 industrias".

"En términos de igualdad y derechos decidimos crear la primera Secretaría de Mujeres y Diversidad", añadió el jefe comunal, que se refirió al ordenamiento territorial de la capital bonaerense. 

"Si el Estado no ha podido solucionar los servicios básicos de toda la población, ¿qué sentido tiene extender el ejido urbano? Por eso suspendimos la construcción de 400 urbanizaciones, muchas de ellas aprobadas a pesar de la negativa de la provincia", explicó Alak, y resaltó la inclusión de la Universidad Nacional de La Plata en el nuevo Consejo de Ordenamiento Territorial.

 

 

En ese marco, el intendente mencionó el plan de obras públicas ideado por la gestión, "pensado desde los barrios al casco urbano". 

"El plan, que comenzará este mesby significará más de 100 mil millones de pesos, contará con la auditoría de la Facultad de Ingenueria de la UNLP y de la UTN", indicó el jefe comunal. 

Alak también destacó la reconversión de la venda ambulante en la ciudad, "con firmeza pero con diálogo, y sin utilizar la fuerza pública". 

"Recién cuando se terminó este proceso iniciamos la puesta en valor del eje histórico del casco urbano, donde se cuenta la remodelación de las plazas San Martín, Italia (que será inaugurada en junio) y Rocha (que será inaugurada en abril)", explicó el jefe comunal, y resaltó la puesta en marcha del programa Ciudad Limpia, además de adelantar el plan Veredas Sanas.

"El cuidado del espacio público debe hacerse en conjunto con los vecinos", señaló el intendente. 

El jefe comunal también adelantó que varias secretarías comunales serán llevadas a la Torre 1.

"Quiero detenerme un momento para hablar del cementerio municipal, que estaba en mal estado y para solucionarlo se definió la construcción de un nuevo osario", señaló, por otro lado, Alak, y destacó la puesta en marcha de distintos edificios públicos, tales como el Palacio Municipal y el Pasaje Dardo Rocha, que será reinaugurado el próximo 9 de julio. 

"Todo esto forma no parte de un proceso que está enfocado en desarrollar el turismo. Nadie invita alguien a su casa si está deteriorado", manifestó el intendente, y recordó que habrá un registro oficial de podadores y junto a la Facultad de Ciencias Agrarias se está trabajando en un censo arbóreo. 

Finalmente, Alak adelantó que licitarán un nuevo sistema de transporte público para "agilizarlo y volverlo más eficiente", bregó por la salud del Papa Francisco. 

"Quiero convocarlos a seguir trabajando juntos. La Plata tiene un enorme valor institucional e histórico. En 1882 nuestra ciudad fue la cuna de la unión nacional, siendo un punto final de un largo desencuentro de los argentinos, y además tiene un enorme valor urbanístico", concluyó el intendente, y pidió seguir trabajando juntos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias