

Investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentaron este martes un informe sobre la situación hídrica en la capital bonaerense, donde advirtieron que la cobertura de red de agua y cloacas se encuentra por debajo de partidos de similares características en la Provincia. También informaron que el crecimiento de los hogares con servicios básicos en la última década estuvo por debajo del crecimiento demográfico.
El informe fue desarrollado por Nicolás Bardella y por Joaquín Carrera del grupo Sustentabilidad y Triple Impacto de la Facultad de Ingeniería, y por Agustín Lódola y Fernando Morra del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas.
Al respecto, Bardella remarcó que un total de 43.572 hogares en La Plata están descargando sus efluentes sin ningún tipo de tratamiento: “Esto equivale a 700 camiones atmosféricos que vuelquen sin ningún tipo de tratamiento los efluentes cloacales sobre el suelo, zanjas, arroyos, y demás receptores, representando un problema significativo, tanto desde el punto de vista ambiental como sanitario”.
La investigación, que se realizó con base en datos de los últimos censos poblacionales del INDEC, no analizó la calidad de los servicios que se prestan en la región que estén asociados a problemas de pérdidas, calidad de agua y funcionamiento de plantas de tratamiento.
Presentacion Informe AyS Marzo 2025 by Blanco Sobre Negro
Durante la actividad estuvieron presentes el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber, y los decanos de Ingeniería y Económicas, Marcos Actis y Eduardo De Giusti. También participó el secretario de Producción de la UNLP, Daniel Tovio.
"Necesitamos una mirada estratégica sobre el agua, esa es nuestra responsabilidad como institución productora de conocimiento”, destacó, tras la presentación, Tauber.
“Este trabajo lo ponemos a disposición de nuestra ciudad para que se puedan prever y planificar cuestiones que por lo general no se prevén. Es un aporte, espero que se tenga en cuenta a futuro”, explicó, por su parte, Actis.