

Por los controles de alcoholemia bajaron los accidentes de tránsito en la Autopista Buenos Aires - La Plata, según cifras del trimestre que se extendió desde diciembre de 2024 hasta febrero de 2025.
Ello se debe a que cayeron los casos de conductores con alcohol en sangre, aclararon desde AUBASA.
La empresa también dio a conocer los datos de la temporada, que reflejaron lo siguiente:
Tasa de positivos tomados cada 100 vehículos controlados:
"En este sentido, la baja en los casos positivos de alcohol en sangre de los conductores trajo como consecuencia una merma en la tasa de accidentes en toda la autopista Buenos Aires La Plata", destacó AUBASA. Y agregó: "Esto se traduce en números oficiales del último trimestre (2024/2025), en el que bajaron los siniestros respecto a la temporada 2023/2024".
"En total, la tasa disminuyó 0,08 accidentes cada 100.000 vehículos", precisaron desde la empresa.
También hubo una disminución en los heridos: en el último trimestre descendió un 27 por ciento. En diciembre bajaron de 46 a 39 los heridos en traza; en enero de 43 a 32 y en febrero de 54 a 33 (tomando como referencia mismo mes con el año anterior).
Vale aclarar que en los cincuenta kilómetros de doble calzada de la Autopista Buenos Aires - La Plata que unen a la ciudad de La Plata con la CABA circulan a diario un promedio de 225.000 vehículos que pasan por las estaciones de peajes de Dock Sud, Hudson, Berazategui, Quilmes y Avellaneda.
Los controles promedian mensualmente entre 10 y 11 mil, y AUBASA los realiza en conjunto con el Ministerio de Transporte bonaerense y la Policía provincial. Desde la empresa ya adelantaron que este año aumentarán la cantidad de operativos.
"Durante todo el 2024, Autopistas de Buenos Aires tomó la decisión de transformar las rutas y autopistas más transitadas de la Provincia en un corredor seguro, con el foco puesto en la seguridad vial. Para ello, y bajo el marco legal de la ley de Alcohol Cero -vigente desde fines del 2022- los controles de alcoholemia en las estaciones de pasaje de Hudson y Dock comenzaron a realizarse de manera rigurosa, sorpresivos y permanentes", destacó AUBASA.
Las cifras oficiales que dio a conocer provienen del área de Seguridad Patrimonial y del Centro de Monitoreo de que funciona en la estación de peaje de Hudson.
Al respecto, José Arteaga, presidente de AUBASA, remarcó: “Este esfuerzo conjunto entre las autoridades, las fuerzas de seguridad y la colaboración de los conductores ha permitido salvar vidas y reducir significativamente los siniestros, demostrando que el respeto por las normas y la vigilancia efectiva son herramientas claves para garantizar la seguridad de todos”.
En la misma línea, Pablo Ceriani, gerente general de la empresa estatal, expresó: “En la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero al volante desde diciembre de 2022”.
Y concluyó: “En este escenario estamos posicionando a nuestra Autopista Buenos Aires – La Plata como la más segura del país, implementando una estrategia de comunicación, concientización y control estricto de alcoholemia con tolerancia cero”.