domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 20 mar 2025

Legislatura bonaerense

El diputado del PRO Matías Ranzini pidió a Kicillof que "tenga el coraje de poner una fecha" para las PASO

Además, vaticinó qué podría ocurrir si lo hace: "Nos ordenamos todos”, aseguró.


El presidente del bloque de diputados del PRO en la provincia de Buenos Aires, Matías Ranzini, estuvo en el programa Streaming Bonaerense Uno Tres Cinco, donde ratificó su posición a favor de la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en territorio bonaerense.

Allí aseguró que espera que el oficialismo provincial acompañe la iniciativa en la legislatura, lamentó la falta de diálogo entre el gobernador Axel Kicillof y la oposición, y manifestó que la relación entre el PRO y La Libertad Avanza podría consolidarse en la provincia.

La disputa por las PASO

Sobre el debate por la suspensión de las elecciones primarias, Ranzini manifestó: "El gobernador mandó una fecha de PASO, que es el 13 de julio. El bloque PRO, que presido, presentó un proyecto de suspensión de esas elecciones, así que espero que todo el bloque de Kicillof, que es Unión por la Patria, que tiene 37 diputados, baje mañana a la sesión a votar la suspensión".

Además, el legislador insistió en que la iniciativa no debería ser interpretada desde la conveniencia política, sino desde una perspectiva pragmática y económica, al afirmar: "Cuando presenté el proyecto de suspensión de las PASO, le agregué un artículo que establece que el ahorro de esos comicios se destine a seguridad. El gobierno tiene que administrar esos recursos, pero el gobernador debe decidir y fijar la fecha electoral de manera clara".

Tensión con la Gobernación

Consultado sobre la relación entre la oposición y la Gobernación, Ranzini lamentó la falta de diálogo y señaló que esto dificulta la posibilidad de alcanzar consensos: "El diálogo con el Poder Ejecutivo es nulo, lo vimos con lo que pasó con el presupuesto, la impositiva y el endeudamiento en diciembre pasado".

También hizo referencia a la relación entre la Provincia y la Nación, al expresar: "La estrategia de Kicillof es de confrontación con el Gobierno Nacional. Pero en política de seguridad, si hay algo que se necesita es vinculación y coordinación con el Poder Ejecutivo Nacional y los municipios".

Pese a las diferencias con la gestión bonaerense, el dirigente del PRO reconoció que hay funcionarios de la Provincia que mantienen una buena relación con la oposición, como el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. "Son casos que, al margen de la situación general, responden bien", destacó.

El vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza

Ranzini también se refirió a la relación entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y aseguró que hay "una buena sintonía".

"Desde que asumió este gobierno, el bloque PRO del Congreso Nacional ha trabajado en darle gobernabilidad. Esto también tiene que ver con eso: es una consecuencia y un hito más", añadfió.

Sobre una posible fusión entre ambos espacios, aclaró: "Cuando hablamos de integración de propuestas no estamos hablando de fusión organizativa. Nosotros seguimos manteniendo la identidad del PRO. Hoy, a diferencia de hace ocho años, el partido gobierna muchas ciudades importantes, y eso le da experiencia en gestión".

Por último, consultado sobre la unidad dentro del PRO, Ranzini destacó el compromiso de los intendentes con la consolidación del partido y descartó la posibilidad de fugas hacia La Libertad Avanza: "Veo al PRO muy unido. La reunión que hicimos hace semanas en la sede del PRO Nacional fue clave para fortalecer la unidad", afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias