

Este fin de semana, se podrán disfrutar diversas propuestas culturales en centros culturales, museos, salas y predios de La Plata, aptas para público de todas las edades.
Viernes 21
Como parte de las actividades por la Semana de la Memoria, desde las 19:30 se desarrollará “Ciudad de Poetas, edición próxima y no perdida”, con lecturas, música en vivo y feria de editoriales en la Casa Museo Almafuerte de 66 entre 5 y 6.
Por otro lado, con entrada gratuita y reserva online, se realizará una doble función a las 19:30 y las 21 horas de la obra “La Mandinga (La Capilla del Diablo)” en el Teatro Argentino.
A las 21, en tanto, se pondrá en marcha en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha el ciclo “Teatro de Acá”, que ofrecerá “Escenas del capítulo anterior”, de José Supera, con dirección de Mariana Ozafraín.
Para cerrar la primera jornada del fin de semana, se llevará a cabo el espectáculo “Gala a Pura Danza”, una propuesta de la Compañía General de Danza Argentina que se presentará en el Teatro Coliseo Podestá a las 21 horas.
Espacio 44 (44 entre 4 y 5)
Teatro Estudio (3 entre 39 y 40) - 22:30 horas
Calígula
Un emperador se encuentra frente a frente con el absurdo después de la muerte de su hermana/amante y somete a sus súbditos a una aterradora serie de demostraciones de lo que él considera ser la verdad póstuma: que los hombres mueren y son infelices.
Los caminos erróneos del poder, la voz torcida, los caracteres que se quiebran, la honestidad aparente contra la locura destructora cobra vida como expresión de la nada, del hedor que produce existir sabiéndose finito e infeliz; el sufrimiento incomprensible, el abismo existencial, la arbitrariedad más brutal y la disolvente ferocidad de un monarca castigador que persigue hasta las últimas consecuencias lo imposible; hacen la trama de éste clásico que resuena a través de los tiempos.
"Calígula" explora la condición humana dentro de un universo que llega a parecer ajeno, el extrañamiento del ser humano hacia sí mismo, el problema del mal y la fatalidad de la muerte; para que finalmente Calígula, antes de morir reconozca que no se puede salvar solo y que nadie puede ser libre si es en contra de otros.
Intérpretes: Julián Aguirre, Eugenia Arigós, Carolina Cremonte Bressán, Lucía Deladino, Anahí Gómez Galán, Alejandra González, Analía González, Fabiana Ivanoff, Sebastián Liscia, Nicolás Montenegro, Ramiro Pedini, Liliana Pérez Salas, Daiana Rodríguez, Franco Santoro, Malena Tárrago, Mercedes Wige, Martín Zavala.
Libro: Albert Camus.
Dirección: Gastón Marioni
Entradas por Alternativa Teatral
Doble T (34 entre 27 y 28) - 21 horas
Viejos
Es el primer espectáculo de la trilogía sobre la vejez. Los ocho personajes son muñecos de diversas técnicas y tamaños. Desde personajes gigantes, con manipulaciones diversas hasta otros manipulados con los pies.
Pocas veces se puede asistir a un espectáculo donde el elenco es entrañable, agudo, algo cínico y con un humor a toda prueba. Más aún si la mayor parte de los personajes en escena sobrepasan los 70 años de edad y muchos ni siquiera pueden ir al baño solos.
Entradas por Alternativa Teatral
Sábado 22
La agenda del sábado comenzará a las 15 horas en la República de los Niños, donde se brindará un taller de plástico para todas las edades en la Plaza de las Américas, coordinado por el Programa Identidad y Democracia.
El Paseo de Compras Meridiano V de 18 y 71, por su parte, ofrecerá el show en vivo de Llevatelo87 a las 17 horas, mientras que a las 18 en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos se inaugurará la muestra “Raíces y alas de Los Hornos” y actuará el Grupo Coral Raíz.
A las 18:30, en tanto, comenzará la vigilia por la Memoria en el Centro Cultural Julio López de 137 y 64, donde se proyectará el documental Embutes con entrada libre y gratuita.
Además, desde las 19 horas se llevará adelante una edición especial del ciclo “Rock en el Playón” con un Festival por la Memoria que contará con la presentación de Carmen Sánchez Viamonte y Mostruo! en el playón municipal de 11 entre 51 y 53.
Finalmente, como parte del cronograma cultural, a las 20 horas llegará al Teatro Argentino la Ópera “Estaba la madre” con entrada gratuita y reserva online, y a las 21 se llevará a cabo una nueva edición de La Milonga de la Plaza en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, mientras que en el Coliseo Podestá se presentará “Alejandra”, de Martín Rechimuzzi.
Teatro Estudio (3 entre 39 y 40) - 21:30 horas
Preludio para un obituario
En medio de una catástrofe climática, tres empleados de una oficina municipal de comunicaciones deben informar a los ciudadanos los muertos de la ciudad. El agobio de la tarea y las sórdidas condiciones, pone en vilo las tensiones personales de estos tres personajes que buscan sobrevivir y resistir a una realidad impotente, en donde una vida, patéticamente: puede irse sin pena ni gloria.
Intérprete: Lucía Deladino, Sebastián Irazusta, Sol Mongay
Dramaturgia y Dirección: Gastón Marioni
Domingo 23
El cronograma del domingo iniciará a las 10 horas con un recorrido guiado en autobús por el Circuito de la Memoria con inscripción previa a través de @turismo.laplata y salida desde el monumento Noche de los Lápices, ubicado en 1 y 58.
De 15 a 18 horas, comenzará el taller de plástico en la Plaza de las Américas de la República de los Niños, mientras que el Paseo de Compras Meridiano V presentará La Juntada de Plaza Italia a las 15 y el show de La Nadia Matilda a las 17 horas.
Asimismo, a las 19 horas se brindará otra función de la Ópera “Estaba La Madre” con entrada gratuita y reserva online en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
Como parte de las actividades especiales por la Semana de la Memoria, a partir de las 19:30 se hará una vigilia en el Pasaje Dardo Rocha con la intervención de danza de las compañías Ströme y Pisando y música en vivo a cargo de Señorita Novio.
También desde las 19:30, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas será sede de otra vigilia que contará con la proyección de 1985 y la intervención de danza “Justicia”, de la compañía Resiliencia, coordinada por “Danza x la identidad”.
Finalmente, el domingo cerrará con una nueva presentación del espectáculo humorístico “Alejandra”, de Martín Rechimuzzi, desde las 20 horas en el Teatro Coliseo Podestá.
Teatro Estudio (3 entre 39 y 40) - 20:30 horas
Calígula
Un emperador se encuentra frente a frente con el absurdo después de la muerte de su hermana/amante y somete a sus súbditos a una aterradora serie de demostraciones de lo que él considera ser la verdad póstuma: que los hombres mueren y son infelices.
Los caminos erróneos del poder, la voz torcida, los caracteres que se quiebran, la honestidad aparente contra la locura destructora cobra vida como expresión de la nada, del hedor que produce existir sabiéndose finito e infeliz; el sufrimiento incomprensible, el abismo existencial, la arbitrariedad más brutal y la disolvente ferocidad de un monarca castigador que persigue hasta las últimas consecuencias lo imposible; hacen la trama de éste clásico que resuena a través de los tiempos.
"Calígula" explora la condición humana dentro de un universo que llega a parecer ajeno, el extrañamiento del ser humano hacia sí mismo, el problema del mal y la fatalidad de la muerte; para que finalmente Calígula, antes de morir reconozca que no se puede salvar solo y que nadie puede ser libre si es en contra de otros.
Otras actividades
Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha ofrecerá la muestra colectiva “Mujeres que hablan de mujeres” de lunes a viernes de 10 a 19 horas y sábados, domingos y feriados de 10 a 14.
También en el MUMART estará presente la muestra “Paisajes portuarios” con obras patrimoniales y artistas invitados, mientras que en el espacio MACLA del Pasaje Dardo Rocha estarán disponibles “Soy el sonido del pincel”, de César López Osornio, y “Muestra permanente 3.0”, con una importante colección de obras.
En el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, por su parte, se brindará una muestra para honrar a las víctimas del terrorismo de Estado que incluye fotografías, cerámica, grabado, pintura, collage, textil, escultura, vitrofusión, dibujo y música. Además, estará presente la expo “Ellas saben”, con obras de Celina Torres Molina.
Por último, en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte, en el Hospital Italiano La Plata, se podrá visitar la muestra “Cicatrices” de Alejandra Filgueira, y en el Centro Cultural y Polideportivo de Los Hornos, en el marco del 142° aniversario de la localidad, estará vigente “Raíces y alas de Los Hornos”.