

Con el objetivo de "visibilizar los avances logrados durante el primer año de gestión del intendente Julio Alak y compartir los ejes sobre los que se está trabajando para transformar La Plata", la Municipalidad lanzó una campaña bajo el lema “Estamos” que pone en valor la presencia del Estado local en cada barrio de la ciudad.
“Queremos contarte lo que estamos haciendo día a día para transformar nuestra ciudad en el lugar que todos queremos”, sintetiza el mensaje de la iniciativa.
A través de distintas acciones, la campaña busca mostrar los resultados de un año de trabajo que "combinó planificación, inversión pública y respuesta a demandas históricas de vecinos y vecinas".
En ese sentido, comparte imágenes de un grupo de amigos disfrutando la nueva plaza San Martín, vecinos transitando la onda verde de la Avenida 44, realizando trámites en el Centro Administrativo Municipal (CAM) y caminando por las veredas céntricas de la capital bonaerense, además de niños concurriendo a escuelas recientemente restauradas.
“Estamos ordenando la ciudad, estamos renovando las escuelas, estamos mejorando el tránsito, estamos recuperando nuestros espacios, estamos mejorando la calidad de vida de los platenses, estamos”, expresa el spot.
Espacio público
Se destaca la reciente inauguración de las obras de restauración en la plaza San Martín, la más importante de la ciudad y de la provincia por su valor histórico e institucional, además del programa “Ciudad Limpia”, a través del cual ya se reacondicionaron más de cinco mil frentes con tareas de limpieza, pintura y puesta en valor.
El Municipio también pone el foco en las tareas de bacheo y reparación de calles, "mejorando la circulación en zonas clave y fortaleciendo la seguridad vial. Para eso, en los próximos días comenzará el plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, que alcanzará un total de un total de 2 mil cuadras en barrios y vías de acceso".
Educación
La Municipalidad resaltó "la refacción de 80 escuelas, beneficiando a más de 30 mil estudiantes, a través del Fondo Educativo, "una de las inversiones más importantes de las últimas décadas que busca dar respuesta a las necesidades más urgentes del sistema local".
Tránsito
Una de las más destacadas en esta materia es la puesta en marcha de la “onda verde” en avenida 44, que ya permitió reducir los tiempos de circulación en un 55 por ciento.
Además, se inició la modernización de más de 200 semáforos, con nuevas dársenas de giro y tecnología para una movilidad más fluida.
Centros comerciales
En el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público, la gestión recalcó la reubicación de más de 1.200 vendedores ambulantes, quienes fueron integrados a ferias, paseos de compras y cooperativas de trabajo, con acompañamiento y capacitación.
Trámites municipales
Con la inauguración del nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en Diagonal 80 y 48, se simplificaron más de 75 trámites que antes requerían visitar Múltiples oficinas. “Estamos dejando atrás las filas eternas”, reza la campaña.
Ahora, en un mismo espacio, los vecinos pueden gestionar licencias de conducir, habilitaciones comerciales, trámites catastrales y mucho más, con mayor agilidad y cercanía.
Cultura
Finalmente, la iniciativa institucional destaca el trabajo sostenido para recuperar la identidad artística de la ciudad. Con actividades, festivales y propuestas artísticas, La Plata busca volver a ser la capital de la cultura.
"Estamos dejando hermosa a La Plata. Estamos recuperando nuestra identidad. Estamos trabajando para mejorar la vida de los platenses", concluye la campaña, con un mensaje claro: el Estado está presente, con obras, políticas públicas y gestión.