viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 abr 2025

Centrales termoeléctricas

Cruces entre el intendente y vecinos de Brandsen por la fallida sesión en el Concejo Deliberante

"Entendemos que debate en torno a la termoeléctrica genera posiciones encontradas y es legítimo que los vecinos se expresen. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia es legítimo apelar a la violencia ni pretender imponer posturas a través de la intimidación o la fuerza", señaló Fernando Raitelli.


El intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, manifestó su "más enérgico repudio" a los hechos ocurridos este martes en el Concejo Deliberante de Brandsen, donde estaba previsto tratar la rezonificación del terreno donde está proyectada la construcción de un polo termoeléctrico en la localidad, pero por "motivos de seguridad" el presidente del cuerpo, Daniel Caraballo, decidió suspender la sesión.

"Además de los temas propios del Concejo, se iba a llevar a cabo un homenaje a nuestros veteranos de guerra de Malvinas, declarándolos ciudadanos ilustres, hecho que no pudo suceder, ya que fueron agraviados y no respetados", lamentó el jefe comunal.

"Entendemos que debate en torno a la termoeléctrica genera posiciones encontradas y es legítimo que los vecinos se expresen. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia es legítimo apelar a la violencia ni pretender imponer posturas a través de la intimidación o la fuerza", concluyó el mandatario local.

Por su parte, desde la organización Vecinos Unidos por Brandsen también lamentaron lo ocurrido y lo calificaron como "una afrenta a la democracia", además de advertir que "podrían implicar la probable comisión de delitos por parte de funcionarios públicos".

 

Desde que entró al Ejecutivo, el proyecto motivó críticas de vecinos por considerar que generaría "contaminación ambiental y sonora" en la localidad. "La construcción y operación de estas plantas generará contaminación del suelo y del aire, destrucción de hábitats naturales y alteración del paisaje”, además de traer “contaminación acústica” que implicaría “el ruido constante y elevado de las operaciones de las termoeléctricas”, indican sus detractores.

Por su parte, el Ejecutivo destaca que la construcción del polo termoeléctrico generará 300 puestos de trabajo y, una vez que esté funcionando, 30, todos trabajadores locales, según se informó.

El proyecto también impactó en la política de La Plata

"Acompañamos a las y los vecinos en el explícito rechazo a la instalación de la central termoeléctrica en nuestra región", manifestó este martes la dirigente radical de Abasto Lorena Prieto.

"Esta decisión, que parece priorizar intereses económicos por encima del bienestar de los habitantes y del medio ambiente, representa una amenaza directa a nuestra calidad de vida", agregó, y señaló que no están dispuestos "a sacrificar la salud de los vecinos por un proyecto que no garantiza los estándares indicados para esta clase de proyectos".

"No queremos que la región sea sacrificada por una iniciativa contaminante que ignora el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes", concluyó la dirigente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias