

El gobierno bonaerense actualizó el monto de la unidad fija (UF) para las multas por infracciones de tránsito, medida que va de la mano con la suba del precio de la nafta.
En el escrito de la norma se explica que al momento de las multas "cada sanción se encuentra expresada en "UF's" (unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino sede La Plata)".
Como días atrás descendieron los valores de las naftas en torno a un cuatro por ciento, lo que iba a ser un aumento de las multas para el período mayo-junio terminó siendo un ajuste a la baja.
El monto de cada sanción depende de la gravedad de la infracción cometida y es establecido por los respectivos jueces de Falta de cada jurisdicción. La normativa vigente, sin embargo, establece montos mínimos y máximos para cada una de ellas:
Superar la velocidad máxima: $225.900 a $1.506.000
Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: $301.200 a $1.506.000
Circular en contramano o por banquina: $301.200 a $1.506.000
Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: $225.900 a $1.506.000
Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: $225.900 a $ 753.000
Negarse a mostrar la documentación exigida: $150.600 a $753.000
Circular sin VTV: $150.600 a $753.000
Cruzar el semáforo en rojo: $150.600 a $ 753.000
Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: $150.600 a $ 753.000
No usar el cinturón de seguridad: $150.600 a $753.000
Dejar el auto mal estacionado: $75.300 a $150.600
Circular sin patente: $75.300 a $150.600
Manejar con la licencia vencida: $75.300 a $150.600
Conducir sin seguro: $75.300 y $150.600
Conducir sin cédula de identificación del vehículo: $75.300 a $150.600