

Por: Christian Garavaglia
Han vuelto a bajar las temperaturas este jueves sobre el centro del país tras el paso de un frente frío. La zona núcleo de la Argentina se posicionó como una de las regiones más gélidas, con registros de 5 a 7 °C bajo cero en sectores del sur de Córdoba, sur de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, incluso en el conurbano en donde el aeropuerto de El Palomar registró -5 °C, el valor más bajo en lo que va del año si hablamos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires).
El día continuará con tiempo bueno en las provincias centrales, como así también sobre Cuyo y gran parte del NOA, con mucha presencia de sol y temperaturas frescas en la tarde. En el norte del Litoral permanecerá el tiempo inestable, con pronóstico de lluvias y algunas tormentas a lo largo del día, especialmente sobre la provincia de Misiones.
Mientras tanto, la Patagonia sigue afectada ante el continuo ingreso de aire frío proveniente desde latitudes altas, con fuertes vientos del sector sur que incrementan la baja sensación térmica, y nevadas en distintos puntos de la cordillera como así también de la porción sur, afectando especialmente el sur de Tierra del Fuego.
Esperamos ahora un segundo refuerzo de aire polar que llegará el próximo fin de semana, el cual probablemente termine dejando atípicas nevadas en amplios puntos de La Pampa, nuevamente sobre las sierras del sur bonaerense, y gran parte de Cuyo, incluyendo a las ciudades de Mendoza y San Juan.
Este mismo ingreso de aire frío estaría dejando un domingo con lluvias en la Capital Federal y los alrededores, y tormentas de variada intensidad en el norte del Litoral, algunas fuertes en particular sobre Misiones donde podrían precipitar más de 30 mm en forma localizada en el día.
La presencia de nevadas podría extenderse incluso a la jornada del lunes en sectores serranos de la provincia de Buenos Aires y de Córdoba, de acuerdo a las previsiones de nuestro modelo de referencia, el ECMWF.
Altas presiones irán ganando terreno al comenzar la próxima semana en el centro del país, estabilizando poco a poco las condiciones de tiempo y acentuando las bajas temperaturas.
Todo indica que entre martes y miércoles de la próxima semana se alcanzaría el pico más intenso de frío en el centro y norte de la Argentina, con heladas generalizadas y temperaturas ampliamente negativas en las mañanas.
El intenso frío en el país finalmente terminará mermando poco a poco a lo largo de la segunda mitad de la próxima semana, cuando las altas presiones se alejen al este de Argentina y se recomponga un intenso canal de vientos del norte.
(Nota publicada en el sitio especializado Meteored Argentina)