jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 15 oct

Será hoy a las 17

Activistas de la “Asamblea de Liberación Animal” protestarán frente al Mc Donald´s de 8 y 50

En el “Día Mundial Contra Mc Donald’s”, manifestantes que fomentan el veganismo reclamarán en contra de las prácticas de producción de la multinacional de comidas rápidas


El 16 de octubre fue declarado por la ONU como el “Día Mundial de la Alimentación”, pero distintas organizaciones lo convirtieron en el “Día Mundial Contra Mc Donald’s”. En La Plata, la Asamblea de Liberación Animal convoca a manifestarse frente a una de las sedes locales de la multinacional, ubicada en calle 8 y 50. “Vamos a hacer una jornada de difusión con carteles informando porque Mc Donald’s se opone a la salud humana, fomenta la crueldad animal y destruye la ecología a nivel mundial”, comentó Maxi Lanusse a Infoblancosobrenegro.com.

La Asamblea de Liberación Animal promueve el veganismo. Una práctica que radica en abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal y un estilo de vida que implica el respeto a la vida y dignidad de todo ser vivo que posea sistema nervioso. “El consumo de hamburguesas y productos lácteos lleva consigo la tortura, sufrimiento y asesinato de millones de animales cada año. Sufrimiento y matanza en la cual, empresas como Mc Donald’s tienen una responsabilidad primordial”, expresa el comunicado que será repartido mañana frente al local de comidas rápidas.

El origen de este día de lucha tiene su origen a mediados de los 80, cuando Greenpeace Londres convocó para un día anual de acción contra McDonald’s. Este tiene lugar cada año el 16 de octubre, con piquetes y manifestaciones en todo el mundo. “Estos animales son forzados a reproducirse y criados con el sólo fin de morir para estar en un plato de comida. Viven toda su vida en condiciones absolutamente artificiales, sin acceso a aire fresco, luz solar ni libertad de movimiento”, continua el comunicado. Asimismo, Lanusse ejemplificó: “Los pollos que se crían para McDonald’s viven hacinados en jaulas sucias que les causa enfermedades, sofocación y ataques cardíacos”.

“Los cerdos de crianza destinados a McDonald’s pasan toda su vida en establos de cemento, donde no pueden voltearse, acostarse en posición cómoda, ni hocicar a sus bebés. Los menús de esta cadena de hamburguesas están basados en la tortura y asesinato de millones de animales”, afirman los activistas.

Las críticas no incluyen solo denuncias por la explotación animal, sino también por daños ecológicos. “Los bosques y selvas del mundo siguen siendo destruidos a un ritmo aterrador por las compañías multinacionales que depredan todo a su paso engañándonos con palabras de progreso. Cada año un área del tamaño de Gran Bretaña es destruida en la selva tropical. Ese proceso causa al menos la extinción de una especie animal, planta o insecto cada hora”, continua el manifiesto.

Por otra parte, el texto que difundirán los activistas afirma: “El gas metano emitido y generado por la cantidad de heces de ganado para la industria de la carne es una de las mayores causas del calentamiento global.

En cuanto a los alimentos que son vendidos por la cadena, la Asamblea de Liberación Animal asegura: “Destruye nuestra salud McDonald’s porque son alimentos altos en grasa saturadas, azúcar, sal y resaltadores de sabor altamente cancerígenos. Una dieta de ese tipo está ligada a grandes riesgos de enfermedad del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades”,

“Tu hamburguesa no sólo tiene carne. En los mataderos, la carne del animal muerto suele contaminarse con los contenidos viscerales, estiércol y orina, provocando infecciones bacteriales. Para contrarrestar esa posibilidad, se inyectan enormes dosis de antibióticos a los animales, lo que junto con el uso de hormonas de crecimiento, generan una amenaza seria para los consumidores”, enuncia el manifiesto.

EXPLOTACIÓN LABORAL

La manifestación de los activistas también incluye denuncias por las condiciones laborales de los trabajadores de la multinacional al anunciar que “tienen sueldos bajos, contratos basura de tres meses y horas en negro. Amparados por leyes como de flexibilización laboral, McDonald’s no paga tiempo extra aun cuando sus empleados trabajan muchas hora”.

“No es sorprendente que el personal rotativo en McDonald’s sea alto, haciendo virtualmente imposible la sindicalización y la lucha por un mejor trato, lo que conviene a McDonald’s, que siempre se ha opuesto a la organización de los trabajadores”, continua.

“Aquellos empleados afiliados a un sindicato son despedidos por cualquier excusa ya que McDonald’s persigue ideológicamente a los empleados sindicalizados. Mc donlads, al ser la cadena de comidas rápidas más grande a nivel mundial, es imitada en su funcionamiento por cadenas más chicas, haciendo que las problemáticas ya nombradas se expandan en el mundo”, denuncia el texto.

“Los principios de Mc Donald’s riñen no solo con las personas veganas y vegetarianas, sino también con las personas que sientan una conexión ética con su medio ambiente humano y natural” sostiene la convocatoria y exclama: “No permitamos que nos sigan envenenando, no permitamos que sigan forrándose los bolsillos a costa de vidas inocentes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias