

“A nuestros dirigentes: que apoyen la ciencia, estamos teniendo problemas”, dijo Juliana Cassataro, bióloga platense premiada con el Premio Houssay 2017 por el área “Ciencias de la Salud” en un acto que tuvo lugar en Casa Rosada y que fue encabezado por el presidente, Mauricio Macri.
En una entrevista publicada por Noticias UNSAM en la previa de la entrega de los premios, Cassataro señaló: “La situación está difícil y la mayoría de los investigadores estamos muy preocupados. Nosotros usamos insumos con precio dólar, con lo cual los subsidios que teníamos del Estado pasaron a ser casi obsoletos. Si no conseguimos subsidios internacionales casi no podemos trabajar”.
“Obtener subsidios internacionales está buenísimo, pero también es muy importante que desde el Estado se otorguen recursos para poder dirigir las líneas de investigación hacia los temas que sean más relevantes para el país. También nuestros salarios han perdido gran poder adquisitivo y hoy los becarios e investigadores están teniendo dificultades. Estamos viendo que la gente joven comenzó a pensar en emigrar”, agregó.
Otros investigadores expresaron su preocupación por el recorte en ciencia. “Tenemos que volver a tener un ministerio de ciencia y tecnología”, dijo Diego de Mendoza, otro de los distinguidos.
Además de Cassataro, fueron galardonados otros dos científicos platenses. Andrés Bisso recibió el Premio Houssay y Carlos Muravckik obtuvo el Premio Jorge Sábato. Los tres se desempeñan en dependencias del Conicet La Plata.
Cassataro dirige el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB, CONICET-UNSAM) y Andrés Bisso está al frente del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, CONICET-UNLP).
Por su parte, Carlos Muravchik se desempeña como investigador de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) en el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP). Muravchik se quedó con el Premio Jorge Sábato por sus aportes en Ingeniería, Arquitectura e Informática.