sábado 09 de diciembre de 2023 - Edición Nº -1830

Información General | 27 dic 2016

Un servicio monopólico y desastroso

La Defensora Ciudadana reclama que termine el maltrato del Grupo Plaza hacia los usuarios

La Defensoría Ciudadana de La Plata, a través de su titular Florencia Barcia, presentó ante la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT) un escrito en el que solicita que se efectúen controles para terminar con el pésimo servicio que presta la empresa Grupo Plaza entre La Plata y Capital Federal.


La línea 129 perteneciente al Grupo Plaza suele ser criticada duramente por los miles de usuarios que se trasladan desde La Plata hacia la Ciudad de Buenos Aires. Cualquiera que haya viajado por esa empresa sabrá de qué hacemos mención: colectivos repletos, sucios, malolientes, y mucha cola de espera para hacer uso del “servicio”.

Barcia manifestó que “se han detectados numerosas irregularidades”, y que “son motivo de múltiples reclamos las falencias que presenta esta línea de colectivos”.

La Defensora detalló cuáles son los problemas más frecuentes:

- Falta de mantenimiento de las unidades, lo que provoca reiterados inconvenientes, sobre todo la salida de servicio de algunos coches. Ello implica “un riesgo potencial para la seguridad de los pasajeros y en muchos casos no permite cumplir con el recorrido”, según explicó Barcia.

- Falta de higiene, aseo y limpieza de las unidades.

- Escasa cantidad de unidades afectadas al servicio, en relación a la cantidad habitual de pasajeros que lo utilizan.

- Usuarios que viajan parados por falta de unidades necesarias, quebrantando las mínimas normas de seguridad del pasajero.

- Falta de cobertura del servicio con la frecuencia publicitada.

- Largas colas y espera en los puntos de partida y arribo de las unidades.
Ingreso de agua en las unidades los días de lluvia, generando un riesgo de seguridad a los pasajeros.

- Inexistencia de opciones de transporte alternativo, que cubran similares trayectos.

- Un precio excesivo del boleto con relación al servicio que ofrecen.

- Altas estadísticas de las unidades afectadas.

- Falta de control adecuado por parte de los organismos competentes.

“Es atributo y deber de la Defensoría Ciudadana velar por la seguridad y tranquilidad de los vecinos y actuar siempre que un derecho sea vulnerado, interviniendo para procurar el cumplimiento de la normativa legal vigente, atendiendo a los reclamos de los habitantes de la ciudad”, concluyó Florencia Barcia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias