

Estuvieron presentes Cristian Vander, Secretario general del Gremio de Telefónicos y Presidente del Bloque; Victoria Tolosa Paz, Titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Ariel Archanco, Vicepresidente del PJ; Yanina Lamberti, Guillermo " Nano" Cara, Ana Herrán y Facundo Albini.
En el encuentro abordaron "propuestas de trabajo conjuntas para llegar donde el Municipio se olvida, donde las políticas de Julio Garro parece no interesarle el cuidado, la concientización y hasta la falta de alimentación de las y los vecinos de los barrios", según se informó.
En un comunicado dado a conocer minutos después del plenario, se detalló: "Cada referente de organizaciones demostró su descontento y enojo a la falta de respuestas a todas las problemáticas generadas en la era macrista y agravadas por la pandemia. Pero son conscientes del rol generacional que amerita este contexto, de empezar por lxs últimxs para llegar a todxs y promoviendo el trabajo mancomunado para acompañar a lxs platenses".
Por su parte los concejales "aportaron su visión, mostraron su trabajo y brindaron el apoyo a esta Juventud para trabajar una agenda que abarque todas las visiones de los ámbitos Gremiales, Estudiantiles y Territoriales desde las y los jóvenes", agregaron desde la JP.
También consideraron que "este será el puntapié inicial para que la Ciudad presente una fortaleza enorme, para transformar el abandono del Estado Municipal y contener a las y los que no la pasan nada bien mientras se construye y programa una ciudad para todxs".
"La Juventud Peronista de la Ciudad de La Plata, una vez más, demuestra la unidad del campo nacional y popular, y el compromiso de la responsabilidad ciudadana frente a esta emergencia sanitaria que se ha suscitado. Sentando bases sólidas para los años que se avecinan, siguen marcando el camino y construyendo una alternativa para hacerle frente al gobierno de Julio Garro", concluye el comunicado.