

Tras arduas negociaciones, finalmente llegaron a la unidad los distintos sectores del peronismo que participan en el Colegio de Abogados de La Plata (CALP).
La candidata a presidenta de ese espacio para las próximas elecciones a presidente y consejeros, del 8 y 9 de septiembre, es Marina Mongiardino.
El espacio será presentado como "Abogacia Unida" y está conformado por la Unión de Abogados Justicialistas (UAJ), el Frente de Abogados (La Cámpora), Abogacía Activa (escindido del oficialista Movimiento Innovador), Compromiso Profesional y Camino a la Victoria (del espacio de Victoria Tolosa Paz).
“Es el momento de lograr la renovación en el Colegio de Abogados”, sostuvieron desde el espacio de cara a una elección en la que todos se ven ganadores.
“Son 45 años de un modelo de gestión agotado, que representa a un sector minoritario de la abogacía”, agregaron desde Abogacía Unida, un espacio que, según fuentes a las que accedió este portal, tiene apoyo del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.
En ese marco los integrantes de Abogacia Unida explicaron que buscarán “representar a las y los profesionales que ejercen la abogacía de forma libre, en el Estado, de modo mixto y en la docencia e investigación”.
También remarcaron que “el CALP debe asumir un rol activo e inclusivo, con una visión humanizada, y abierto a la comunidad".
La lista que competirá está integrada por: Marina Mongiardino, Lucía Vázquez, Esteban Alfredo Ferrarini, Carolina Moltrazio, Jerónimo Guerrero Iraola, Tomás Ronga, Julián Alberto Yomha, Josefina Sannen Mazzucco, Carmela Percow, Roberto Emir Daoud, Ramiro Gustavo Sequeira, Alejandro Javier Rusconi, María Elvira Braschi, Julio Emmanuel Muñoz, Juan Fontana, Mónica Olga Varea, Verónica Ugarte, María Teresita Hiriart, Martín Javier Félix Villena Valenti, Walter Hugo Carattolli, Margarita Ofelia Jarque, María Susana Longhi, Alejandro José Granillo Fernández, Hernán Sureda Lago y Javier Héctor José Zapata.
Redes:
https://www.facebook.com/
https://instagram.com/