jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 oct 2021

Por la Semana Mundial del Corazón este sábado brindarán capacitaciones de RCP en La Plata

El evento es organizado por 25 instituciones de la ciudad


En el marco de la Semana Mundial del Corazón, este sábado se realizará una nueva edición de “Ciudad Cardioasistida y Neuroprotegida” en La Plata.

El evento, organizado por 25 instituciones de la ciudad en conjunto con la Municipalidad de La Plata, se realizará este sábado de 14 a 17 horas en plaza Moreno, el Paseo del Bosque, la República de los Niños y la plaza Islas Malvinas. 

Durante las jornadas, instructores y especialistas capacitarán gratis a las personas que se acerquen a los diversos espacios públicos a identificar cuándo y cómo efectuar las maniobras de RCP. 

 

Al respecto, el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, dijo que como municipio vienen trabajando "junto con diversas instituciones en acciones tendientes a concientizar y capacitar a la población sobre lo importante que es conocer las maniobras de RCP”.

Asimismo, el cardiólogo y miembro del Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense, Juan Pablo Álvarez, aseguró que “la reanimación cardiopulmonar o RCP no es otra cosa que la posibilidad de resucitación de una persona que está en paro cardiorrespiratorio, ya sea por enfermedades coronarias como los infartos o por problemas congénitos del corazón”.

Cabe destacar que el objetivo de la RCP es lograr con el masaje cardiaco lo que el corazón en paro no puede hacer: continuar con el bombeo de sangre hacia órganos y tejidos.

Asimismo, se especificó que, a partir de la irrupción del coronavirus, dichas capacitaciones no incluyen la respiración boca a boca. 

En ese sentido, el director del SAME La Plata, Jorge Orellana, explicó que “más de 40 mil personas por año fallecen por muerte súbita en nuestro país, como resultante de las enfermedades cardiovasculares; por eso desde el SAME trabajamos con mucho ímpetu para entrenar en forma gratuita a la mayor cantidad de gente posible en diversos organismos oficiales y lugares públicos de la ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad de Cardiología de La Plata, Agustín Hauqui, señaló en cuanto a la supuesta complejidad de las maniobras de RCP, que “es una técnica y como toda técnica se aprende”.

En la misma línea, Daniel Corsiglia, ex director del Hospital San Juan de Dios, agregó: "La reanimación es una de las actividades solidarias más importantes que puede realizar el ser humano porque brinda su aprendizaje a otro en un momento crítico, por eso es importante como ciudad que sigamos avanzando en prevención y acción”.

Cabe aclarar que el SAME La Plata cuenta con un equipo propio de instructores y dicta cursos gratuitos de manera periódica en escuelas, clubes de barrios y también a Policías y Bomberos, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias