martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Política | 6 oct 2021

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de dos ordenanzas que regulan la actividad de los taxis y remises

Te contamos, en resumen, qué cambia para cada sector


 

El Concejo Deliberante de La Plata, presidido por Ileana Cid, aprobó este miércoles por unanimidad la modificación de dos ordenanzas que regulan la actividad de los taxis y remises.

Las autprodades del Cuerpo destacaron que los cambios responden a "las demandas y necesidades del sector que fue duramente golpeado por la pandemia".

Al respecxto, el concejal de Juntos por el Cambio y presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, Darío Musto, explicó: "Las modificaciones a las dos Ordenanzas las venimos trabajando desde hace un año con todos los sectores implicados y fuimos tomando ciertos puntos que fueron aportes de ellos mismos".


Y explicó: "Hay modificaciones que se hacen en ambas actividades, tanto para los taxis como para los remises, que es la de habilitar el uso de utilitarios, que a partir de ahora van a poder hacer hacer el servicio de taxis y de remises. Esto se da para facilitar el traslado de las personas que tienen alguna discapacidad, ya sea para el traslado de sillas de ruedas, cochecitos, o también, teniendo en cuenta otra de las demandas, que en el baúl de los taxis no podían poner el equipaje".
 
Con respecto a este tema, el concejo modificó el artículo 6º, de la ordenanza 4455, en la que se señala que "se podrán habilitar vehículos utilitarios con portón lateral, vidriados con asiento y SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) siempre que se ajusten a las previsiones" contempladas en la regulación.

Otra modificación, que abarca a taxis como a remises, es que  por el término de 24 meses, en caso de siniestro, van a poder cambiar la unidad por un auto hasta 2 años menor, y no como era hasta la fecha que se les exigía uno del mismo año o más nuevo.

Además, en el caso de los remises se les equiparó la antigüedad que pasará a ser de 10 años, como la de los taxis. Cabe señalar que, la antigüedad en los remises era de 8 años.

Pero dictaron más cambios para la habilitación de las agencias de remises: antes debían estar emplazadas sobre avenidas o áreas jerarquizadas  y ahora van a poder estar sobre calles transversales de la ciudad.

La factibilidad de la habilitación se la debe dar la Secretaría de Planeamiento, y se tendrán en cuenta ciertos parámetros establecidos en la nueva normativa.

Al respecto, Musto resaltó que "las modificaciones surgieron de la necesidad  de beneficiar a un sector fuertemente golpeado por la pandemia, como es el Transporte de Pasajeros".

Y destacó que "las medidas contenidas en las ordenanzas surgen del trabajo mancomunado con el sector, en busca de garantizar la reactivación del mismo, y aggiornar la legislación vigente con previsiones que generan una mejora significativa en el desarrollo de la actividad".

Además, también señaló que las autoridades locales tuvieron en cuenta con respecto a la legislación, "la posibilidad de incluir vehículos SUV y utilitarios, que permitan brindar un servicio adaptado a las necesidades de las personas que se trasladan con sillas de ruedas, cochecitos y/o valijas, aumentando las comodidades del pasajero y propiciando una mayor accesibilidad".
 
Por su parte, el presidente del Bloque del Frente de Todos, Cristian Vander, destacó el trabajo realizado para la modificación de las ordenanzas. "Celebro esta forma de trabajar, de tener una mesa transversal. Se ha trabajado no solamente con el Ministerio de Seguridad, sino también con el de Transporte y el de Desarrollo.  También nos hemos sentado con trabajadores del sector. Un Estado presente debe tener en cuenta la opinión de los trabajadores y ojalá sigamos trabajando de esta forma", expresó.

En la sesión también aprobaron la permuta de los inmuebles comprendidos en la Avenida Antártida, entre 527 y 528 y calle 9 entre Avenida Antártida y 527 respectivamente, de la localidad de Tolosa y que serán transferidos a la Municipalidad de La Plata, debiendo ser afectados a la creación de un espacio verde. De esto resultará la creación de dos plazas.

Los predios se encuentran en una zona que históricamente se ha visto afectada por los desbordes de los arroyos Pérez y Regimiento, identificada como de alta peligrosidad.

Ante esta situación, es necesario no emplazar construcciones permanentes en el predio para así facilitar el adecuado escurrimiento de las aguas.

El inmueble  deberá permanecer como espacio verde por encontrarse en una zona inundable que pone en riesgo cualquier actividad a desarrollar, ya sea por posibles nuevos habitantes en viviendas o por circunstancias participantes de alguna actividad comercial.

Además, en caso de ser edificado se agravaría aún más la situación de la población actualmente asentada en el lugar, ya que la misma necesita de un proceso de adaptación que va en contrario a seguir densificando una zona sumamente crítica de Tolosa. Sobre todo, teniendo en cuenta que la zona fue particularmente afectada en la inundación sufrida por la ciudad en el año 2013.



 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias