martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Información General | 11 nov 2021

La Suprema Corte de Justicia exigió a los jueces un plan de trabajo para "incrementar la eficacia de sus actividades"

Los resultados serán evaluados por áreas del máximo tribunal.


El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires publicó hoy a propósito de la medida: "Mediante Resolución SC Nº 1928/21, y anexo la Suprema Corte de Justicia estableció el alcance de una serie de preceptos de la Resolución SC Nº 1651/21, como así también el mecanismo de presentación de los planes de trabajo establecidos en su artículo 2º".

"De ésta manera ha establecido la obligatoriedad de la presentación de plan de trabajo por parte de los órganos jurisdiccionales, que proyecte la productividad que cada uno estima mensualmente. Una vez aprobado, los resultados serán evaluados por distintas áreas de la SCBA. Se autorizará en la medida que incremente la eficacia de sus actividades y se contemplarán distintos indicadores: Causas ingresadas, Trámites de resolución, Trámites de finalización, Actas de audiencias, Recepción de presentaciones, Trámites totales, etc.
La Acordada refleja los lineamientos sugeridos por la Abogacía organizada de la provincia de Buenos Aires", agregó el COLPROBA.

En resumen, lo que pretende la Corte es que la justicia bonaerense recupere algo del tiempo perdido durante la pandemia, pero sobre todo intenta que ese poder del Estado retorne a un nivel de productividad mínimamente aceptable. 

En general la administración pública bonaerense de los tres poderes no alcanzó a recuperar la dinámica previa al parate que produjo el coronavirus, pero la SCJ busca con su Resolución acelerar el retorno a cierta normalidad. 

 

Podés leer la resolución completa:

 

 

  Resolución 1651-21 by Nicolás Harispe on Scribd

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias