miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº -2023

Información General | 19 nov 2021

Marcharán al senado bonaerense contra los jueces Gomez Urso y Viñas "que dejaron impune el femicidio de Lucía Pérez Montero"

Con las consignas “Justicia por Lucía y por todas”, “Basta de Justicia machista y patriarcal”, y “Ni una menos”


El 23 de noviembre a las 11 hs. se celebrará la audiencia preliminar del juicio político contra los jueces Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas en el senado provincial. 

Ese día diferentes organizaciones harán una manifestación reclamando la destitución de esos magistrados. En ese marco la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) expresó: "Acompañamos a la familia de Lucía y junto a otras organizaciones y convocamos al paro de actividades que se realizará el próximo martes 23 de noviembre entre las 11 y las 12 horas, con movilización al Salón Dorado del Senado (calle 7 e/ 51 y 53 de La Plata)".

Marcharán con las consignas “Justicia por Lucía y por todas”, “Basta de Justicia machista y patriarcal”, y “Ni una menos”,  y realizarán actividades virtuales "para acompañar y visibilizar" ese reclamo.

 

 

Un juicio vergonzoso

El 8 de octubre de 2016 Lucía, que en ese momento tenía 16 años, fue asesinada en la ciudad de Mar del Plata "de una manera atroz", remaracon desde la AJB.

"El Poder Judicial, lejos de impartir justicia y reparación, llevó adelante un juicio vergonzoso en el que se hizo foco en la vida de la víctima, con afirmaciones revictimizantes y carentes de perspectiva de género. En noviembre de  2018 el Tribunal Oral Criminal Nº1 de Mar del Plata absolvió a los asesinos de los cargos por femicidio y abuso sexual agravado por acceso carnal, fallo que fue anulado en agosto de 2020 por la Sala IV del Tribunal de Casación Penal, que ordenó realizar un nuevo juicio con perspectiva de género, el que aún se encuentra pendiente" señalaron desde esa organización gremial.

Y agregaron: "En diciembre de 2019, fruto de la lucha llevada adelante por la familia con el apoyo de diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la AJB, se logró que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires resolviera darle curso al pedido de juicio político a los jueces Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas, quienes también fueron acusados por la Procuración General y la Comisión Bicameral. El tercer juez, Aldo Carnevale, no fue acusado porque presentó su renuncia con fines jubilatorios".

“Desde la Secretaría de Géneros de la AJB venimos cuestionando el rol de la Justicia y exigiendo un Poder Judicial con perspectiva de género. Logramos con la lucha varios avances, como la expulsión del juez García de Olavarría, la implementación de la Ley Micaela y la comisión permanente de género con participación de los y las trabajadoras. Sabemos que la pelea es constante, por eso el 23 propiciamos el paro y la movilización a La Plata acompañando el reclamo de la familia de Lucía y de todo el pueblo y exigimos que el jury admita los cargos contra Gomez Urso y Viñas, los suspendan preventivamente y se propicie su expulsión del Poder Judicial”, expresó Débora Bertone, secretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la AJB.

“La jornada también visibiliza la exigencia al Poder Judicial de perspectiva de género y una reforma integral y profunda que incluya nuestras condiciones de trabajo, como así también al Estado de políticas públicas efectivas y presupuesto para los programas y la leyes de género”, expresó.

En Argentina, durante el 2021 ocurrió un femicidio cada 34 horas, y durante el mes de octubre se contabilizó uno cada 20 horas. Los índices siguen siendo muy altos y en muchos casos existían denuncias previas y medidas judiciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias