jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 dic 2021

“Si pudiera tener una Gestapo para terminar con todos los gremios, lo haría”: denunciarán al ex ministro de Trabajo de Vidal por un video que lo complica

La AFI aseguró haber encontrado un video en el que funcionarios y empresarios acordaron el armado de una causa contra Juan Pablo "El Pata" Medina meses antes de ser detenido.


La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) anunció la presentación de una denuncia en la justicia federal de La Plata por el hallazgo de un video grabado en 2017 en el que quedó registrada una reunión de funcionarios y empresarios de la construcción. Piden investigar el armado de causas judiciales contra dirigentes gremiales.

La reunión se habría producido el 15 de junio de 2017 en una reunión en la sede central del Banco Provincia en La Plata. El ex ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, fue el protagonista del encuentro que habría tenido el objetivo de delinear una estrategia para lograr la detención del ex secretario General de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina.

"Si yo pudiera tener, y esto lo voy a desmentir en cualquier parte, una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios lo haría. Ahora, las leyes son las leyes, tengo que modificar la 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la Provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea”, habría expresado Villegas en el cónclave.

 

 

Desde el organismo de inteligencia conducido por Cristina Caamaño señalaron que el registro audiovisual fue hallado la semana pasada por "tareas de organización y mantenimiento de insumos informáticos en uso".

Además de Villegas, habrían quedados filmados en el encuentro directivos de la UIA del Gran La Plata, de la cámara empresaria de desarrolladores urbanos y de la asociación de pymes de la construcción local, junto a figuras de Juntos por el Cambio. 

"En dicho material audiovisual podrá observarse la organización de una estrategia para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical, centralizada en la actividad de la construcción desarrollada en la Ciudad de La Plata", apuntó la interventora de la AFI en la denuncia.

La reunión habría tenido lugar tres meses antes de que el “Pata” Medina fuera detenido por orden del juez de Quilmes Luis Armella, acusado de asociación ilícita, coacción agravada y extorsión. 

"El esquema es el siguiente: nosotros necesitamos preconstituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial. Se impulsa con los testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos. Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones. Con eso, se le da volumen a una instancia judicial (...) Hemos chequeado con la Procuración, Fiscalía, con el juez que eso va a funcionar", dice Villegas en uno de los pasajes del encuentro.

Y agrega: "Hemos tomado la decisión como gobierno, cuando digo gobierno es nacional y provincial, y municipal, de comenzar a resolver de forma definitiva la problemática que tenemos de relaciones con la UOCRA, seccional La Plata".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias