martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Información General | 27 dic 2021

Una diputada de Juntos presentó un pedido para derogar el "pase sanitario" bonaerense

Fue presentado por Florencia Retamoso


La diputada bonaerense de Juntos por el Cambio, Florencia Retamoso, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para derogar el "pase sanitario" que rige en la provincia de Buenos Aires desde el 21 de diciembre. El proyecto entró a la Cámara este lunes 27 de diciembre y es apoyado por la bancada del PRO bonaerense.

La legisladora argumentó que el nuevo instrumento de control que aplicó el gobierno “es el resultado de la inoperancia de la gestión de Axel Kicillof” y remarcó que tanto el Gobernador como el Presidente Alberto Fernández “tomaron medidas que rozan la línea del autoritarismo”.

 

 

Vale destacar que el “pase sanitario” es exigido de manera obligatoria a los mayores de 13 años que quieran acceder a distintas actividades consideradas de “riesgo epidemiológico” o realizar trámites en forma presencial. Consiste en acreditar el cronograma completo de vacunación.

En su presentación, la diputada señaló que “democratizar la vacunación y aumentar los centros de testeos gratuitos es más efectivo y menos autoritario que esta medida”.

La diputada consideró que la resolución conjunta 460/2021 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Salud restringe derechos y libertades propios de la Constitución Nacional, tratados internaciones, el Código Civil y el Código Penal argentinos.

“Desde el comienzo de la pandemia, tanto Alberto Fernández como Axel Kicillof tomaron medidas insensatas y autoritarias que llevaron a la crisis alimentaria, socio sanitaria, productiva, pérdida de empleo y al aumento de la pobreza en la que estamos hoy e hicieron lamentar decenas de miles de muertos”, consideró la diputada de Juntos.

“El nuevo Pase Libre COVID va en contra de la propia idiosincrasia de la campaña de vacunación, la cual prometía ser voluntaria, gratuita, equitativa e igualitaria”, agregó Retamoso. 

Desde el Ministerio de Salud bonaerense explicaron que “si una persona se dio la primera dosis y no se cumplió el tiempo mínimo interdosis, podrá acreditar también el pase libre” y remarcaron que, “una vez que se cumpla ese plazo, deberá acreditar también la segunda”. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias