

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que depende del Ministerio de Transporte, informó que se encuentra trabajando con una reducción del 42% de sus agentes de fiscalización. Además, aclaró que para seguir garantizando el control más personal auxiliar y trabajadoras y trabajadores administrativos pasaron a realizar tareas de fiscalización en todo el país.
Al igual que en las distintas actividades públicas y privadas, la pandemia modificó el funcionamiento del organismo en relación a las fiscalizaciones y controles que realiza en las rutas, autopistas, estaciones y trenes de jurisdicción nacional.
Desde la CNRT explicaron que "esta situación representó un verdadero desafío", particularmente para los equipos de fiscalización, "ya que para controlar un vehículo o formación debe hacerse de forma presencial y con los cuidados correspondientes".
En lo que va del 2022, la CNRT registró un total de 180 agentes de fiscalización aislados, entre contactos estrechos, casos sospechosos y casos confirmados, de un total de 438, tanto del sector automotor como ferroviario.
Esto significa que el 42 % de la dotación se encuentra aislada y sin poder cumplir con sus tareas de manera presencial.
Desde un principio organizaron burbujas para el control epidemiológico en cada delegación del país respetando los cuidados: barbijo, sanitización de los vehículos, delegaciones y que no haya aglomeraciones en los lugares de uso común.
Además, para poder ir a su trabajo el personal de la CNRT presentó desde que comenzó esta nueva etapa de la pandemia el certificado de vacunación correspondiente, pero la aparición de la variante Ómicron obligó a que sus autoridades dispusieran esta medida.