

Lo anunció esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Fue al encabezar de forma virtual una conferencia en Santa Teresita.
“El programa de vacunación libre y federal con tercera dosis se extiende a las y los trabajadores de la educación y a todas las personas mayores de 50 años, siempre que hayan completado sus esquemas primarios hace al menos cuatro meses”, expresó.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; y el intendente de La Costa, Cristian Cardozo.
Desde Gobernación emitieron un comunicado de prensa que menciona: "El programa Buenos Aires Vacunate ya superó las 5,5 millones de aplicaciones en niños, niñas y adolescentes, alcanzando una cobertura del 76% con primera dosis y 54% con el segundo componente. En tanto, 526 mil docentes ya completaron sus esquemas primarios y más de 178 mil fueron inoculados también con la dosis de refuerzo. En ese sentido, el Gobernador anunció también que 'de cara al comienzo del ciclo lectivo, en febrero vamos a realizar nuevas jornadas itinerantes de vacunación en escuelas bonaerenses. Se trata de un programa que ya hemos puesto en marcha en 815 instituciones, permitiendo alcanzar a 100 mil chicos y chicas, y que ahora va a sumar postas en 2.600 establecimientos educativos para seguir protegiendo a los estudiantes y a sus familias'”.
Respecto a la situación epidemiológica, ek ministro de Salud, Nicolas Kreplak manifestó: “Hoy tuvimos 42.664 casos en la Provincia, luego de una semana con un promedio de 44 mil casos diarios. Estamos en el pico de la tercera ola, empezando a notar una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los contagios y sosteniendo un desacople muy importante con los casos graves, gracias a la campaña de vacunación”.
También informó que la ocupación de las camas de terapia intensiva es del 52,72%, un 34,36% explicadas por causas de Covid-19. “Con las medidas de cuidado y a partir de la campaña de vacunación, podemos sostener esta temporada de verano, ya que a pesar de que hay muchos casos, contamos con la capacidad de respuesta de nuestro sistema de salud”, resaltó.
A su turno, Cristian Girard señaló: “En ARBA nos planteamos desde el inicio de la gestión hacer una campaña de acompañamiento con el foco puesto en combatir la evasión y mejorar el cumplimiento tributario”.
También anunció “una bonificación del 25% en el impuesto inmobiliario para el sector hotelero, que puede alcanzar el 45% con el pago anual; y la actualización del monto de facturación anual para que las empresas sean agentes de recaudación, que ascendió de 150 millones a 250 millones de pesos”.