

Como informamos en nota aparte, este jueves se reunieron las autoridades del gobierno bonaerense y los gremios estatales agrupados bajo la ley 10.430. El encuentro fue para dar inicio a las negociaciones paritarias de este año.
Participaron representantes gremiales de ATE, UPCN, FEGEPPBA, AEMOPBA, AMS, APLA, CICOP Y AMRA, mientras que por el Ministerio de Hacienda y Finanzas participó el ministro Pablo López y el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca.
En el marco de la negociación, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) solicitó:
Además, FEGEPPBA consideró que es importante "resaltar que al día de la fecha, los trabajadores esenciales han cumplido con las obligaciones en la prestación de sus servicios, manteniendo en funcionamiento el sistema de salud pública y garantizando todos los servicios a la población bonaerense".
Por ese motivo afirmaron que "resulta de carácter URGENTE poder revisar la situación para consensuar Derechos y Compensaciones que los distingan o diferencien del resto de los trabajadores estatales".
• La implementación de una Bonificación del 20 % del tope del Agrupamiento (año 2015) para aquellos trabajadores que, en la re categorización de dicho año, llegaron al tope de su agrupamiento y quedaron sin posibilidad de ascensos.
• La titularizacion de los cargos interinos (Iden 2015), cualquiera sea el nivel Jerárquico del Agente.
• Recuperar el porcentaje de la Bonificación por antigüedad de los años no percibidos, año 96 (0%) 97 (1%) desde el 98 al 2005 (2%). Nuestra propuesta es Recalcular el porcentaje de los años de Antigüedad al 3 % x año.
• Restablecer el premio jubilatorio de los 6 meses, al cálculo del mismo sea por todo concepto, como se abonaba antiguamente.
• Convocar en carácter de urgente a una Mesa Técnica con el Instituto de Previsión Social los aportes que dicho organismo no percibe (por ejemplo, Becarios de Salud. Contingencia 9.700. Vacunación 20.000. Residentes 5.000 Y Más de 35.000 trabajadores con contratos precarios y que no aportan al sistema).