martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 26 abr 2022

El gobierno provincial convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria "para monitorear el impacto de la inflación"

El encuentro será el próximo 3 de mayo


El gobierno provincial convocó hoy a los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) a una reunión paritaria para el próximo 3 de mayo "con el objetivo de monitorear el impacto de la inflación sobre el acuerdo paritario del 41,8% firmado a fines de febrero con el sector", señalaron fuentes oficiales.

Vale recordar que los gremios integrantes del FUDB habían solicitado este lunes la reapertura de las paritarias a la ministra de Trabajo provincial Mara Ruiz Malec "en cumplimiento de la cláusula de seguimiento y recuperación del acuerdo paritario del 25 de febrero y dado el pronunciado incremento del ídice de precios al consumidor del mes de marzo". También pidieron un encuentro con el titular de la Dirección General de Cultura y Educación Alberto Sileoni.

"Desde el FUDB consideramos que están dadas las condiciones para la revisión y monitoreo en conjunto debido a la acelerada evolución de dicho indicador y en especial en la canasta de alimentos, hecho que impacta de manera excluyente en los salarios de los y las docentes", manifestaron los representantes gremiales.

"Resaltamos que la inflación de marzo, además de marcar un nuevo récord, debe considerarse aún mayor habida cuenta que el consumo fundamental de la canasta docente son los alimentos. De ahí la necesidad de fortalecer los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras, y de seguir el camino de la recuperación del salario que se viene desarrollando desde el año 2020", detalló el FUDB.

En relación a la reunión solicitada con Sileoni, los gremios indicaron que el objetivo es "abordar el impacto del proceso inflacionario en el salario docente" así como la "activación de la cláusula de monitoreo y actualización salarial, la cobertura de cargos docentes y de auxiliares, el funcionamiento de las Secretarías de Asuntos Docentes (SAD) y la implementación de los Actos Públicos Presenciales".

Por último, los gremios docentes también le consultarán al director de Cultura y Educación por "la marcha del Plan de Obras 2022, el mobiliario y los equipamientos, la jornada escolar (extendida y completa) y los derechos laborales", así como el funcionamiento del Servicio de Alimentación Escolar (SAE).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias