martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 6 may 2022

“Año tras año vemos cómo se sigue ajustando áreas sensibles”, cuestionó Yanina Lamberti tras la Rendición de Cuentas

Presidenta del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante.


En la quinta sesión del Concejo Deliberante el bloque del Frente de Todos rechazó la rendición de gastos 2021 presentada por el intendente Julio Garro. 

La presidenta de esa bancada, Yanina Lamberti, expresó en relación a esa posición: "Como todos los años seguimos con ajustes en áreas sensibles para la ciudad,  como Salud, Desarrollo, Obras y Seguridad. Y el intendente Julio Garro no explica por qué no ejecuta el total del presupuesto, si el dinero está”.

También destacó que el aporte hacia el municipio del gobierno provincial durante los años 2020 y  2021, en pandemia de coronavirus: “Verdaderamente ha habido un esfuerzo de la provincia, porque más allá del tema de capitalidad sí, capitalidad no, lo cierto es que hay un incremento muy por encima de lo que se reclama de la tasa de capitalidad en los fondos que aporta la provincia para obras, alimentos, cultura y educación”, aseguró Lamberti. 

Y agregó: “Cuando uno hace un análisis objetivo de la rendición de cuentas, ve esta política de la provincia de Buenos Aires hacia el municipio de mantener la obra pública, las pymes, los comercios. Sin embargo, en los fondos municipales no ve ese incremento en las secretarías que uno a priori pensaría que se tiene que estimar”.

Con respecto al gasto específico de cada área, la concejala expresó: “La tendencia que nosotros vemos es que año a año se repite lo mismo. Lamentablemente las que pierden son siempre las mismas secretarías, y eso hace que año a año haya desfinanciamiento en áreas sensibles”. 

Luego mencionó que "Desarrollo de la Comunidad tuvo una baja de 15 puntos en términos reales, es más de 127 millones de pesos", y que "la Secretaría de Obras y Servicios públicos sólo ejecutó el 62% del presupuesto, que equivale a cerca de 600 millones de pesos que la comuna no  utilizó".

Y mencionó: "Se observa que hay una quita año a año en el monto ejecutado. Por ejemplo, obras hidráulicas: tomando como parámetro 2019, vemos que la inversión ha disminuido 60 puntos en los últimos dos años". 

Sobre la Secretaría de Salud indicó que "tuvo una subejecución de 18 puntos en términos reales".

"Esto equivale a un ajuste de más de 250 millones de pesos", puntualizó, y mencionó que "entre los más destacados" están "el centro municipal de atención integral a la mujer, que sólo ejecutó el 3% del presupuesto, unos 1,3 millones de 32 millones,  y el programa de Provisión y administración de medicamentos, que en plena pandemia no utilizó 42 millones de pesos".

"La Secretaría de Producción sólo destinó 12.7 millones de pesos para el Programa de ayuda a comercios y pymes de un total de 30 millones presupuestados. La Secretaría de políticas públicas, seguridad y justicia tuvo una subejecución en términos reales de 25 puntos, esto es más de 400 millones de pesos", añadió Lamberti.

Luego remarcó: “Acá hubo dinero suficiente como para cumplir las metas, y sin embargo algunas secretarías perdieron, pero hubo una transferencia de dinero a otras que también son y coinciden con las que van fomentando su poder monetario como para poder realizar algunas políticas que el intendente Julio Garro considera como más primordiales de las que mencioné antes”.

Entre ellas, según la edil, "se encuentran la Secretaría de Gobierno, que aumentó 5 puntos en términos reales, lo que equivale a 390 millones más; y la Secretaría de Comunicación al Vecino que creció en más de 300 millones de pesos".

“Cuando yo menciono que se desfinanció Desarrollo de la Comunidad por 127 millones, Salud por 225 millones, etc, eso se va a otro lado. A dónde: una gran parte fue a la secretaría de Comunicación al ítem publicidad y propaganda. Hay que ver cómo año a año varía la ejecución de esta secretaría, y es muy indicador de algo que se señaló: cada vez que hay un año electoral se pone muchísimo dinero en la Secretaría de Comunicación al Vecino, la cual pagamos todos”, concluyó la presidenta del bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias