

El próximo 11 y 12 de mayo, entre las 8 y 18 horas, habrá nuevamente elecciones en el Colegio de Abogados de La Plata (CALP) de la calle 13 entre 48 y 49, que ahora se denomina Colegio de la Abogacía, para renovar seis consejeros directivos titulares y seis suplentes, un miembro titular y uno suplente de la Caja de Previsión Social así como dos titulares y dos suplentes para integrar el Tribunal de Disciplina.
Al igual que el año pasado, cuando hubo estrecha diferencia entre el oficialismo de Pluralismo y Participación y la lista de Abogacía Unida, ligada al peronismo, en esta ocasión también serán cuatro las listas que competirán: Pluralismo y Participación, Abogacía Unida, Nuevo Colegio y Avanza Cambio Colegial.
En esta oportunidad el Movimiento Innovador, el sector que conduce el CALP hace más de cincuenta años, irá en alianza con el sector de José Luis Cimini (Reunión de Abogados Independientes) y Pasillo del Foro, que el año pasado participaron como Unidad Colegial. El primer candidato a consejero titular será Gastón Nicocia.
Del lado de Abogacía Unida nuevamente irá como candidata a consejera titular Marina Mongiardino, quien fuera candidata a presidenta del CALP en la contienda del año 2021.
La novedad de esta elección será la aparición de los liberales con una lista a consejeros directivos que encabezará el abogado platense y ex candidato a intendente de La Plata en el 2019 Marcelo Peña.
Por último, Nuevo Colegio llevará como primer candidata a consejera titular a Claudia Greme. Vale recordar que el año pasado postuló a Fabio Nielsen como titular de la institución ubicada en la calle 13 entre 48 y 49.