domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº -2020

Política | 6 may 2022

IOMA acudió a la Defensoría del Pueblo y consiguió un fallo favorable para que FLENI continúe con las prestaciones

Deberá seguir atendiendo a afiliados del IOMA y mantener el convenio vigente entre ambas instituciones.


En una medida cautelar, la justicia en lo Contencioso Administrativo de La Plata dispuso hoy que "FLENI", acrónimo de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia, siga atendiendo a las afiliadas y afiliados del IOMA y por ende continúe con el convenio vigente entre ambas instituciones.

Las autoridades de IOMA aseguraron este viernes que "la continuidad de los tratamientos está garantizada" y pidió que "ante cualquier dificultad o información en el sentido contrario", las personas afiliadas "no duden en comunicarse con la obra social y expliquen el detalle de la situación por la que están atravesando".

El fallo fue resuelto por la titular del juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo de La Plata, María Ventura Martínez, haciendo lugar a la medida cautelar interpuesta por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino

Lorenzino realizó la presentación, “esgrimiendo la representación de las y los afiliados del IOMA”, y para “evitar la ruptura contractual entre la obra social y la Fundación FLENI, la que podría derivar en daños para la salud del universo afiliatorio del Instituto”.

Al interponer la cautelar, el funcionario manifestó su preocupación ante "el cese o corte en el servicio por parte de la FLENI y los inconvenientes que estaban teniendo las personas afiliadas del IOMA a la hora de realizar diversas prácticas en el hospital de la citada fundación".

“Hemos recibido a madres y padres de niños que padecen patologías  neurológicas severas, afiliados a IOMA, quienes expresaron que sufren constantes y reiteradas desavenencias para hacer uso de la cobertura en dicha Fundación, y que la misma les resulta imprescindible para su salud, calidad de vida y en algunos casos hasta para su subsistencia”, afirmó Lorenzino en su escrito.

En su dictamen, la jueza Ventura Martínez tuvo en cuenta que los daños por el cese del servicio estarían recayendo “en terceros “ajenos” al conflicto entre los que se cuentan además, distintas personas con diferentes grados y causas de vulnerabilidad y por lo tanto, además, poseen una tutela diferenciada; especialmente, niños, niñas y adolescentes y personas con discapacidad”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias