martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº -2022

Información General | 14 may 2022

El miércoles será el feriado más atípico de los últimos 12 años: llega el Censo 2022 con multas que van desde los mil hasta los cien mil pesos

Según establece la Ley 17.622 de 1968, quienes “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos” recibirán esa sanción económica.


El Censo Nacional 2022 quedó postergado en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus. Por esa razón se realizará el próximo miércoles, 18 de mayo, que será feriado en toda la Argentina.

Desde las 8 de la mañana de ese día, los censistas visitarán las viviendas para realizar las entrevistas presenciales o retirar el comprobante del cuestionario digital que habilitaron el pasado 16 de marzo y que es obligatorio responder.

Lo coordina el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que “como organismo rector que unifica la orientación y ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales de acuerdo a la Ley 17.622, es el responsable de la planificación y ejecución de los censos”, aclara en su sitio web.

El último censo fue realizado el 27 de octubre de 2010, en una jornada especial e histórica porque ese día falleció el ex presidente de la Nación Néstor Kirchner.

Con vistas a la jornada del miércoles próximo te contamos lo que hay que saber sobre el censo en particular y sobre la jornada en general. 

 

Las etapas

El Censo está dividido en dos etapas. La primera parte empezó el 16 de marzo, cuando se habilitó el cuestionario que está en forma digital para ser completado desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet ingresando a www.censo.gob.ar.

La segunda etapa tendrá lugar el miércoles 18, cuando los censistas recorran las viviendas de una sector que previamente les asignaron para pedir a las personas el comprobante que recibieron tras completar el censo de manera digital. Si no lo hicieron de esa manera, podrán participar del censo de manera tradicional, con una entrevista presencial.

Vale recordar y tener en claro lo señalado: quienes respondieron el cuestionario que está en www.censo.gob.ar sólo deberán entregar a los censistas el comprobante que se entrega luego de completar el censo de forma digital. De lo contrario deberán realizar la entrevista presencial.

El director del Indec, Marco Lavagna, aclaró que los censistas  “van a estar identificados con una pechera muy clara", y llevarán a la vista de todos una tarjeta identificatoria con su nombre, apellido y número de documento, un código QR "y un número de teléfono donde las personas podrán verificar la identidad del censista habilitado”.

En cuento al marco legal, hay que señalar que no habrá excpeciones para "zafar" del censo. Todas las personas están obligadas a responder las preguntas que conforman el cuestionario censal, como establece el artículo 17° del Decreto 726/2020.

“Quienes no suministren en término, falseen u omitan la información solicitada incurrirán en infracción y serán pasibles de multa de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 17.622″, advierte el mismo decreto.

Además, quienes “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos” recibirán un castigo o alguina sanción económica.

Los valores de las multas son actualizadas en forma semestral por el INDEC. En el último aumento, del 22 de febrero de 2022, establecieron una sanción mínima de $1.076,36 , aunque la máxima puede llegar a los $106.799,35.

 

Bares, cines y otros comercios estarán cerrados

Según el artículo 2° de la Ley 24.254, que en 1993 declaró feriado el día del Censo, las actividades prohibidas hasta las 20 horas del miércoles son:  funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.

También deberán permanecer cerrados restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y todo tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas.

 

El formulario

Será el mismo para la versión digital y la presencial, y tendrá 5 páginas con 24 preguntas sobre las características del hogar y la vivienda, y unas 30 páginas aparte que deben completarse para cada integrante del hogar.

Primera parte

Indaga sobre la composición del grupo familiar y el tipo de hogar y luego sobre detalles de la vivienda, como los materiales de construcción, el tipo de baño, la cantidad de ambientes, si posee conexión a la red de agua potable y otros servicios básicos, y si la vivienda es propia, prestada o alquilada.

Segunda parte

Incluye preguntas que hacen referencia a la población, el nivel de educación, la identidad de género, si trabaja, si ese trabajo es registrado o no y sobre el rubro de actividad.

 

Las y los censistas

Para participar como censista se debe completar el formulario de preinscripción voluntaria que figura en la página web oficial del Censo 2022.

Las personas seleccionadas tendrán una capacitación virtual previa de ocho horas y trabajarán también ocho horas el Día del Censo. Percibirán una remuneración de 6 mil pesos.

 

Para ser censista hay requisitos

  • Contar con computadora y teléfono móvil con conexión a internet.
  • Luego de la preinscripción, esperar a recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de la provincia o jurisdicción.
  • Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
  • Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.
  • Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.
  • Cumplir con las indicaciones del superior y censar todas las viviendas que se hayan asignado. El recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.

 

Los primeros resultados

Se espera que la misma noche del Día del Censo, 18 de mayo, o pocas después, ya se sepa cuántos son los habitantes del país. A los 3 meses estará lista una estimación preliminar de las tasas básicas (por sexo, hogar y localidad). Y  los primeros datos definitivos estarán a los 8 meses de finalizado el censo. En unos 18 meses, estará disponible la totalidad de la información.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias