

En el marco de una campaña que busca visibilizar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) e informar a la población acerca de esta afección, la Municipalidad de La Plata iluminó durante tres días de naranja el Palacio Comunal de calle 12 entre 51 y 53.
El objetivo de la iniciativa es lograr la inclusión plena de quienes conviven con este trastorno del neurodesarrollo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a alrededor del seis por ciento de los niños.
De acuerdo a lo informado por la agrupación ‘Familias Leonas TDAH’, este cuadro es de carácter crónico, se expresa a lo largo de toda la vida y la evidencia demuestra que, en el 65 por ciento de los diagnosticados, los síntomas persisten durante la adultez.
Causado por diferencias de la anatomía y la química cerebral, quienes lo padecen presentan dificultades para socializar, manejar emociones y llevar adelante actividades complejas como planificar, organizar, guiar y revisar, entre otras.
Para abordarlo, se lleva adelante un tratamiento integral y personalizado en el que intervienen familiares y profesionales de la salud, el cual incluye sesiones de psicopedagogía, psicología TCC, fármacos (en casos que así lo requieran), orientación y otras terapias.
Cabe señalar que el Día de la Concientización e Información del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad se conmemora cada 28 de julio a partir de la ley 6363.
Respecto al naranja, los organizadores de la propuesta explicaron que la elección del color surgió de una combinación del rojo, que representa al amor y el compromiso, y el amarillo, que expresa al intelecto, “lo que permite lograr objetivos con afecto y conocimiento”.
Cabe destacar que el Ejecutivo local ya ha acompañado otras campañas de concientización iluminando el Palacio Municipal, como las del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama y el del Ataque Cerebral, que se conmemoran cada octubre.