martes 22 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 19 ago

Un fallo judicial ordenó suspender la tala en el Parque Pereyra Iraola

A partir de una medida cautelar presentada por la Asamblea de la Reserva de Biósfera.


Este viernes el juez federal de Quilmes Luis Armella, ordenó suspender el convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que posibilitaba la tala de árboles en el Parque Pereyra Iraola.

El fallo fue en respuesta a una medida cautelar presentada por la Asamblea de la Reserva de Biósfera Parque Pereyra, que estuvo acompañada por el abogado Alfredo Carrillo Ciciro, quien a su vez pertenece a la Asociación Civil Planeta Vivo. También recibieron el patrocinio de la abogada Nora Gimenez, integrante de Conciencia Solidaria.

 

 

La resolución judicial alcanza tanto al gobierno nacional como provincial, a quienes se les exige un plazo de diez días para que lleven adelante un estudio de impacto ambiental. 

Vale recordar que el mencionado convenio contempla la tala en un espacio de 200 hectáreas dentro del pulmón verde para la construcción de viviendas panelizadas.

Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.

En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, Carillo Ciciro destacó el fallo y señaló que es importante porque permite "un control y seguimiento por parte de la sociedad de lo que está sucediendo en el Parque". 

Además, el letrado manifestó que antes no se les exigía un estudio a la Universidad Nacional de La Plata y al Ministerio de Desarrollo Agrario y ahora sí, y si bien indicó que saben que los eucaliptos no duran para siempre o que hay árboles que se pueden caer, "debe haber un control para evaluar qué cosas se pueden hacer y qué no", y señaló que "es un fallo que sirve para el futuro". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias