

El intendente de La Plata, Julio Garro, recorrió este lunes la obra del arroyo El Gato junto a vecinos de Tolosa que sufrieron la inundación del 2013 y destacó la implementación del plan de obras hídricas a seis años de su comienzo. “Elegimos salvar vidas”, expresó el jefe comunal.
“Un día como hoy en 2016, con María Eugenia Vidal decidimos empezar el Plan Hidráulico más importante para nuestra ciudad. Ese día marcó un antes y un después en la vida de todos los platenses”, describió Garro tras visitar la obra junto a Patricia y Horacio, un matrimonio de Tolosa que sufrió la inundación.
Un día como hoy en 2016, con @mariuvidal decidimos empezar el Plan Hidráulico más importante para nuestra ciudad. Ese día marcó un antes y un después en la vida de todos los platenses. pic.twitter.com/lhUD8TyTrT
— Julio Garro (@JulioGarro) September 19, 2022
“Podríamos haber hecho otras cosas, pero elegimos salvar vidas”, enfatizó Garro, quien destacó que “en La Plata ya hay más de 60 kilómetros de obras hidráulicas y el sistema de alerta temprana más moderno del país”.
Cabe destacar que la obra hidráulica del Arroyo El Gato contempló el saneamiento y canalización del afluente, y la reconstrucción del puente sobre calle 12 y el puente de calle 3. Desde la vía del ferrocarril hasta la desembocadura del canal de calle 11, se ampliaron 40 metros de ancho el curso del Arroyo con muros verticales de hormigón.
A su vez, el plan de obras incluyó la construcción de puentes en el cruce del arroyo con 173, en calle 135 y 526, y en 133 y 525. También se construyó el derivador de la avenida 143, un conducto que toma las aguas que provienen del Arroyo Pérez y las deriva hacia el Río de La Plata a través del Arroyo El Gato, evitando que esa agua ingrese al casco urbano.
Similares tareas se ejecutaron con la implementación del derivador de la avenida 31, un conducto de hormigón subterráneo ubicado a lo largo de 31 desde calle 68 hasta el Arroyo Regimiento. Este derivador toma las aguas provenientes del mencionado arroyo y las deriva hacia al Arroyo el Gato, evitando así que el agua ingrese al casco urbano.
Con el objetivo de fortalecer el sistema de alerta temprana del municipio, este año la Comuna instaló cinco nuevos sensores de arroyos y la misma cantidad de estaciones hidrometeorológicas.
Las nuevas estaciones fueron incorporadas en las localidades de Abasto, Etcheverry, Olmos, El Peligro y Sicardi, bajo el objetivo de fortalecer el sistema de alerta en los barrios. Junto a las 11 ya existentes y a los sensores de arroyos instalados en marzo, según fuentes municipales La Plata se convirtió en la ciudad mejor monitoreada de Argentina.
A la par, el Municipio cuenta con tecnología para anticipar fenómenos climáticos y así mitigar los riesgos de lluvias y tormentas intensas a partir del convenio de cooperación mutua firmado en 2020 con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).