

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó durante la sesión de este jueves una iniciativa para que los donantes de sangre puedan viajar gratis en micro durante el día. La medida incluirá a todas las líneas de ómnibus bajo la órbita municipal.
“El hecho de donar sangre es una actividad voluntaria y profundamente solidaria, lo cual es caritativo estimular a la población a la misma, ya qué beneficia a muchas personas que lo requieren y puede salvar vidas”, se indicó en el proyecto aprobado por el Concejo Deliberante.
A partir de esta medida, con sólo presentar el comprobante de donación de sangre las personas podrán viajar durante el día gratuitamente en estos transportes.
Por otro lado, el cuerpo homenajeó a Juan José Esteguy, pionero de la aviación local y el primero en conectar en uno de sus vuelos la ciudad de La Plata con Montevideo. “Esteguy es el progreso, fundador del primer aeródromo de carácter nacional”, se destacó.
Juan José Esteguy es el único platense que luchó en dos guerras extranjeras, primero por la libertad de Francia –ciudad oriunda de su padre- invadida por los alemanes,y la segunda por el territorio de Marruecos, el cual los españoles debían proteger.
“En ese momento no había un estado marroquí, era un sector que dependía de España, se le había encargado a España la responsabilidad de proteger ese terreno”, expuso Daniel Ceccherelli, parte de la comisión de homenaje, durante la jornada.
"El pueblo de La Plata se presentó en las calles a recibir los restos de Esteguy, una procesión poco antes vista en la época nacido en 1897 y fallecido en tierras extranjeras a los 25 años”, agregó Ceccherelli.
“Fue partícipe de la primera ONG en llevar ayuda no bélica a las viudas y los huérfanos en ambas guerras llevando material textil y alimentos a los que lo requerían”, añadió el integrante de la comisión de homenaje.
Durante este homenaje, del que formaron parte el Cónsul Honorario de Francia Alejandro Lucchelli Bernard y el Vicecónsul Honorario de España Cristian Gustavo Foyth Lópe, se invitó a participar en el acto que se realizará el 22 de octubre del corriente año a las 11 horas en el Cementerio municipal de La Plata.
Durante la sesión también se declaró de interés municipal a las “Jornadas Regionales CAO 2022”, que realizará la asociación de Médicos Oftalmológicos de la Provincia de Buenos Aires junto al concejo Argentino de Oftalmología, el día 14 de Octubre de 2022 en el Howard Johnson de La Plata.
El evento contará con un espacio para la camaradería y la cordialidad entre colegas, así como se hará visible la presentación de los resultados de las actividades desarrolladas en las prácticas profesionales, en la búsqueda de unidad entre los distintos ámbitos.
La jornada tendrá el auspicio de la Municipalidad de La Plata donde estará presente el intendente Julio Garro, así como también las autoridades y los expositores de otras Sociedades Científicas, como la Sociedad Argentina de Catarata, Refractiva y Córnea, la sociedad argentina de Retina y Vítreo, la Sociedad Argentina de Superficie Ocular, el colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Uno de los oftalmólogos presentes, Prieto Santiago, dedicó unas palabras y comentó sobre este encuentro: “es la primera vez que se realiza en La Plata y, además del interés científico, habrá muchas charlas en torno a problemas como por ejemplo, la ceguera y su temprana detección”.
A su vez, durante la sesión los concejales declararon de interés municipal el proyecto Amenmose que tiene como objetivo conocer, conservar, difundir la historia y la cultura del antiguo Egipto.
Este proyecto se radicó en la Universidad Nacional de La Plata y cuenta con la aprobación del ministerio de Turismo y Antigüedades Egipcias. También cuenta con el aval de la embajada argentina en el Cairo y la embajada república árabe de Egipto en Argentina.
La doctora Andrea Zingarelli agradeció el apoyo y la visibilización del proyecto con estas palabras: “quiero agradecer a todos por este apoyo, por este reconocimiento, en nombre de todos los integrantes. El proyecto Amenmose pone a la ciudad de la plata en un posición en el mundo".
Por último, el cuerpo declaró su beneplácito por los premios recibidos por la cerveza artesanal Cinco Sabios, emprendimiento que comenzó con la historia de Diego De Benedictis, que se mudó a Bariloche en 2007 para trabajar en una cervecería artesanal y cuando vuelve a la ciudad le contó el sueño que tenía a su familia y amigos.
El proyecto fue impulsado por la concejal Manuela Forneris, quien destacó: “ellos arrancan a trabajar en un garaje, en 2012 con sus primeros equipos de cortas tiradas para amigos y cercanos. En el año 2014 inauguran, en pleno enero, su primer local que, a pesar de la incertidumbre, la gente formaba largas filas para probar sus cervezas”.
“La verdad que esto es un mimo muy grande para nosotros, es un momento de mucha alegría porque la verdad no es fácil tener un emprendimiento de 10 año. Hay familias, amigos, allegados detrás de todo esto”, señaló De Benedictis.