

Por: Federico García
Gabriel Ortiz es el único profesor de esgrima antigua en la ciudad de La Plata. Enseña todos los martes y jueves en el espacio cultural "Tiklay", ubicado en la calle 45 entre 11 y 12. Además, los sábados da clases en el Parque Lezama de Capital Federal.
Ortiz vivió su infancia en Toledo, España. Según contó a Info Blanco Sobre Negro “es muy difícil que alguien criado allá no aprenda herrería y esgrima”.
Hay que aclarar, antes que nada, que hay dos tipos de esgrima: la esgrima antigua (también llamada "bastarda"), y la esgrima deportiva (también llamada académica), que es la se puede ver en los Juegos Olímpicos y que también usaba El Zorro para enfrentar al temible Capitán Monasterio.
La diferencia entre un estilo y el otro es la cantidad de armas que se usan y la cantidad de técnicas, y el origen de las dos.
Mientras que la deportiva surge del entrenamiento académico y era realizada en sus comienzos por la burguesía, el esgrima antiguo o bastardo era realizada por los soldados y se usaba para pelear en las calles. Para ello se empleaba lo que se tuviera a mano, ya sea espada, hacha, faca o lanza. Si bien el entrevistado practicó de las dos, se especializó más en la bastarda, la que hace y enseña actualmente.
Antes de encarar esa actividad, el vecino de La Plata hizo karate desde a los 5 años de edad, y después siguió la práctica con armas, tales como la tonfa, la katana, entre otras.
“Una cosa llevó a la otra y caí en la esgrima. Terminé estudiándola en el HMB (Historical Medieval Battle) y en el Medical Soft Combat. El primero es con armadura y espada de verdad, sin filo y sin punta pero de acero, y el otro, que enseño yo, es lo mismo pero con armas acolchadas”, detalló el entrevistado.
En Argentina, la esgrima antigua arrancó con las justas realizadas entre el 2003 y 2004 en el Hipódromo de San Isidro. Usaban caballos, escudos, armaduras y lanzas especiales para no lastimar a los animales. "Después, la gente que no tenía plata para todo eso empezó a armar esgrima antigua a pie, que se conocen como júbilos", explicó Ortiz.
Para practicarla no se necesita entrenamiento previo, aunque cuando se realiza con armaduras y espadas de acero únicamente lo pueden realizar mayores de 18 años y con seis meses previos de entrenamiento para tener el físico adecuado, de manera de poder cargar la armadura.
En su caso, Ortiz, cuya agrupación se denomina Argentina Medieval, construye su propia armadura, ya que además de esgrimista aprendió el oficio de herrero.
En la actualidad, hay únicamente campeonatos nacionales de HMB, puesto que recién se están armando los primeros circuitos de MSC, que tendrá su torneo en 2023. El próximo torneo de HMB será el 12, 13 y 14 de noviembre en el predio de la Flor en Escobar.
“Argentina hace varios años que compite a nivel nacional y si bien hay países que son eminencias porque tuvieron mucho tiempo para evolucionar en el deporte, está bien posicionada”, aseguró Ortiz, actual Kan de su agrupación, la mayor jerarquía de la disciplina.
Si te interesa conectarte o hacer alguna consulta con el esgrimista y profesor platense podés visitar su página de IG.